Sábado, 03 Febrero 2024 15:50

Preocupa la expansión de una enfermedad del maíz que puede reducir los rindes hasta un 70 por ciento

A cientos de kilómetros de la realidad política que se dirime por estos días en el Congreso hay otras problemáticas que también afectan directamente a la economía nacional. Una de ellas es el estrés calórico que están sufriendo los cultivos y que hace reducir cada día las estimaciones de producción. Otra, menos generalizada pero muy preocupante de cara al futuro, es el crecimiento de los daños por spiroplasma (corn stunt) en lotes de maíz en muchas regiones, sobre todo del norte del país. Productores y asesores de diversas localidades de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos reportaron la presencia de…
Sábado, 03 Febrero 2024 15:10

El grupo Crucianelli adquirió la fábrica de fertilizadoras Fertec

El Grupo Crucianelli, una de las principales compañías de sembradoras a nivel nacional siguió su proceso de expansión que viene transitando hace años y anunció la adquisición de la fábrica de fertilizadoras Fertec. "Con el objetivo de seguir pisando fuerte en el mundo del agro y continuar con su expansión, el Grupo Crucianelli anuncia la adquisición total de la empresa Fertec, con sede en la ciudad de Marcos Juárez, Córdoba", señaló la compañía radicada en Armstrong, en el cluster santafesino del sector de maquinaria agrícola. “Esta acción consolida la visión del Grupo Crucianelli como líder en la fabricación agrícola a…
Sábado, 03 Febrero 2024 15:00

Todoterreno. Un productor que aplica la fórmula del movimiento continuo

Jorge Neifert comenzó en Entre Ríos a trabajar de pequeño en un tambo, fue empleado de una multinacional, creó una firma de insumos y hace agricultura y ganadería; “cuando estoy tranquilo estoy incómodo”, es su lema “Soy hijo de pequños tamberos de 50 hectáreas en Federal, una localidad en el norte de Entre Ríos. De chico hacía el ordeño todos los días, junto con mis padres, sin mediero. Terminado el colegio secundario fui a estudiar Agronomía a la facultad de Esperanza para capacitarme, y de paso, tomar distancia del enorme sacrificio diario que exige la producción lechera”, recuerda, con ironía,…
Sábado, 03 Febrero 2024 14:30

En 150 hectáreas, ordeñan 320 vacas en un tambo techado, tienen 400 cerdas madres y hacen engorde porcino

Esta es la historia de una empresa agropecuaria familiar, de un tambo estabulado modelo, de una granja de cerdos eficiente y también un ejemplo de agregado de valor. Pero es aún mucho más que eso, es la historia de una caída y una reinvención, de trabajo duro, de aprendizaje, de esfuerzo, de productores con voluntad y visión para hacer las cosas cada día mejor. Cuando la empresa de Miguel Massello (79), un metalúrgico de toda la vida dedicado a la fabricación de silos y secadoras hidráulicas, quebró allá por 1993, él tuvo que empezar de cero. Lo único que le…
Sábado, 03 Febrero 2024 14:24

Con plantas nativas se recuperan campos afectados por la actividad petrolera

Desde hace más de 30 años, el INTA Chubut trabaja en la rehabilitación de sitios donde se registraron derrames de hidrocarburo. Gracias a la implementación de protocolos que aplican productores y empresas en espacios públicos y privados con especies arbustivas y pastos. Como resultado de este trabajo, nace el Vivero de Especies Nativas de zona áridas, señala un informe de INTA Chubut Con el fin de prevenir y controlar la contaminación que afecta negativamente los recursos naturales y la producción agropecuaria, el Grupo de Pastizales de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del INTA Chubut lleva adelante la rehabilitación de sitios…
Sábado, 03 Febrero 2024 14:00

Se necesita un plan para la reducción total de las retenciones

Por Luis Picat Los lectores estarán saturados de noticias respecto de los Derechos de Exportación (DEX), comúnmente mal llamados “retenciones”, pero es necesario -siendo del interior- resaltar los daños que este impuesto genera a la producción. Los DEX son impuestos nacionales que gravan directamente a la facturación de mercaderías que salen al exterior. Son ingresos para el Tesoro Nacional, y se impusieron hace dos siglos de manera “temporal”, por lo cual siempre existió este gravamen regresivo y distorsivo. algunos gobiernos lo usaron pretendiendo corregir desajustes de distintos tipos de cambio, otros para financiar la industria nacional, otros con la errónea…