Lunes, 18 Marzo 2024 02:26

Para explotar su potencial. Drones y ordenanzas: la tecnología pide cambios en el agro

El vuelo con drones está prohibido en zonas densamente pobladas o sobre aglomeraciones de personas. Además, la operación de los mismos debe realizarse en un espacio aéreo segregado: a no menos de 30 metros de distancia en relación con personas o cosas ajenas a la operación, no más de 122 metros de altura y a partir de 10 metros en la vertical. Para poder operarlos se debe gestionar la correspondiente licencia ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), quien otorga el permiso correspondiente. Si además se hace un uso comercial, debe estar autorizado. Sin embargo, a los equipos de…
Viernes, 15 Marzo 2024 02:45

Ley ómnibus: el nuevo borrador del Gobierno excluyó, por ahora, varios temas calientes para el campo

Hasta fin de enero pasado, cuando se suprimió una decena de artículos de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, también se excluyó el Régimen Federal Pesquero. Con esta decisión quedaban, entre otros puntos, cinco temas ligados al sector agropecuario y que buscaban tratamiento en el Congreso de la Nación. Esta mañana, luego de conocerse la primera versión que envió la Casa Rosada a mandatarios provinciales y referentes legislativos, se supo que no había ningún aspecto para el campo. En la versión anterior estaban puntos sobre biocombustibles, carne y semillas. La situación generó…
Viernes, 15 Marzo 2024 02:28

La comercialización de granos dependerá de los incentivos que reciba el productor

Producto fundamentalmente de los precios bajos, la comercialización de granos se encuentra por debajo del promedio. No obstante, advierten desde la Bolsa de Cereales de Córdoba “es de esperar que conforme avance la cosecha, aumente el monto comercializado en orden de saldar deudas pendientes”. En promedio, a fines de junio, se liquida el 50% de la cosecha de soja y de maíz. “A partir de ese momento, el ritmo de la comercialización dependerá de los incentivos que reciba el productor en términos de precios internacionales, derechos de exportación y tipo de cambio”, señala la entidad. Pero además hay un contexto…
Viernes, 15 Marzo 2024 02:27

Fue un diluvio: el pueblo donde los animales desaparecieron en un abrir y cerrar de ojos

En Juan Bernabé Molina, una localidad del sur santafecino a 85 kilómetros de Rosario, viene lloviendo sin tregua: con más de 270 milímetros en menos de 12 horas, la desesperación se apoderó de todos. Según los productores agropecuarios, el agua en los campos comenzó a subir de manera sorprendente. Primero un metro, luego hasta dos en algunos casos más graves. Mientras observaban con angustia cómo avanzaba con la sensación de no poder hacer nada. Inicialmente, el agua apenas rozaba los pies de los animales, después alcanzó sus lomos y, finalmente, solo dejó sus cabezas asomadas. La corriente se intensificó y…
Viernes, 15 Marzo 2024 02:27

Crecen las alertas por el “inédito ataque” de la chicharrita del maíz: las recomendaciones del INTA

En la actual campaña de granos gruesos, la chicharrita del maíz (Dalbulus mairis) es un auténtico dolor de cabeza para los productores, que comenzó con fuerza en el norte y luego se extendió hacia la región centro. El problema es que el insecto vector de spiroplasma, una enfermedad letal para el maíz. Recientemente, desde la Sociedad Rural de Jesús María encendieron la alerta por su presencia en el norte cordobés. “Este año estamos frente a una presión y una diseminación del vector totalmente inusual. Estamos hablando de presencias masivas en todo el país, no solamente en el centro-norte de Córdoba”,…
Viernes, 15 Marzo 2024 02:27

“Nos suelta la mano”: los productores de bananas temen desaparecer con una mayor importación

“La importación de bananas siempre estuvo liberada. Pero esta legalización del gobierno nacional nos pone en la puerta de una crisis terminal que pensamos que nunca iba a llegar”. Luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciara la liberación de la importación de alimentos de la canasta básica e incluyera a la banana en el primer lugar de la lista, Pánfilo Ayala, delegado de la Federación Agraria Argentina (FAA), filial Laguna Naineck, en Formosa, señaló que, si bien nunca la banana extranjera estuvo restringida para ingresar al país, con esta medida del Gobierno los productores de esa zona…