TRIGO:
En el día de hoy, los futuros de trigo operados en Chicago ajustan con mejoras en sus cotizaciones. Esto sería consecuencia de la compra para el cierre de posiciones abiertas por parte de los fondos de inversión. Esto se daría con el objetivo de reducir la exposición de cara al informe de Oferta y Demanda Mundial del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Además, la fuerte reducción que presentó FranceAgriMer en los envíos por fuera de la Unión Europea para la campaña 2020/21 oficiaría de soporte. El volumen se reduciría en un 43% con respecto a la campaña pasada.
MAIZ:
En la tercera jornada de la semana los futuros de maíz operados en Chicago ajustan con leves reducciones en sus cotizaciones. Esto sería consecuencia de la mejoras en los pronósticos climáticos. Se sugiere que podrían darse lluvias en zonas productivas de Estados Unidos y ello reduciría las preocupaciones de los agentes en cuanto al estados de los cultivos. Por el contrario, el posicionamiento de los fondos de inversión de cara al informe de Oferta y Demanda Mundial (WASDE) del USDA oficiaría de soporte para los contratos de granos amarillos.
SOJA:
En la rueda del miércoles los futuros de soja operados en Chicago presentan leves mermas en sus cotizaciones. Esto sería generado por los pronósticos de lluvia para el Medio Oeste estadounidense. Los mismos generarían expectativas positivas en cuanto a la producción de oleaginosa y morigerarían los efectos negativos de la sequía. Por otro lado, el posicionamiento de los fondos de inversión de cara al informe WASDE del USDA, a presentarse mañana, oficiaría de soporte para los valores y reduciría las pérdidas.