TRIGO:
Los futuros de trigo extienden su tendencia al alza en la jornada de hoy. De esta forma, se encuentran en máximos de un año y medio a medida que la fuerte demanda de exportaciones, el endurecimiento de los suministros mundiales y el impulso técnico respaldan los precios. En este sentido, una cosecha golpeada por la sequía en Australia y una propuesta del principal exportador de trigo (Rusia) para limitar las exportaciones de granos ha tenido repercusiones en este mercado en un momento de fuerte demanda, según mencionó un analista a la agencia Reuters. A su vez, las huelgas ferroviarias y portuarias en Francia también han aumentado el riesgo de una menor disponibilidad de exportaciones por parte del mayor proveedor de trigo de la Unión Europea.
MAIZ:
Los futuros de maíz operan al alza en el día de hoy, apuntalados por el impulso del trigo estadounidense. Por otro lado, dicho mercado encuentra límites en sus ganancias debido a la falta de noticias respecto a incrementos en los suministros de maíz estadounidenses por parte de China, luego de la firma del acuerdo de "Fase Uno" entre ambos países. A su vez, se están realizando las tareas de cosecha en la región de América del sur y se esperan grandes volúmenes de producción, lo cual limita a las cotizaciones del cereal.
SOJA:
Los futuros de soja revierten parte de las pérdidas de la jornada de ayer, debido a compras técnicas y el impulso que le brindan los principales cultivos. Por otro lado, el clima favorable para los cultivos de América del Sur, refuerzan las expectativas de grandes cosechas en Argentina y Brasil lo cual limita las subas para la oleaginosa. No obstante, en la jornada de ayer se informaron las inspecciones de exportación semanales de EE.UU., alcanzando 1,2 Mt para la semana que finalizó el 16 de enero. Eso fue 68.830 t por encima de la misma semana del año pasado, y un aumento de 49.652 t semana / semana brindando soporte a las cotizaciones. En cuanto a los destinos, China y Bangladesh fueron los más importantes.