Elementos filtrados por fecha: Agosto 2020

Miércoles, 30 Septiembre 2020 17:10

Comentario de cierre del mercado de Chicago

TRIGO:

En la jornada los futuros de trigo operados en Chicago ajustaron con muy fuertes aumentos en sus cotizaciones. Esto habría sido consecuencia en parte de la lenta siembra que impera en Ucrania que, según analistas, sería la más lenta en al menos 10 años. Esto se debe a la sequía que se presenta en zonas productivas de dicho país. Por otro lado, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) redujo levemente su estimación de producción del cereal con respecto al último informe. Por otro lado, los stocks informados para el 1 de septiembre (58,7 Mt) se encontraron 2,2 Mt por debajo del promedio de las estimaciones privadas y 5,1 Mt por debajo del registro del año pasado.

MAIZ:

En la rueda del miércoles los futuros de maíz operados en Chicago ajustaron con fuertes incrementos en sus valores. Esto fue generado principalmente por la fuerte reducción en los inventarios que presentó el USDA en su informe trimestral “Stocks de granos”. En este sentido, el organismo estatal afirmó que las existencias norteamericanas de granos amarillos alcanzarían las 50,7 Mt, lo que representa una diferencia de 6,5 Mt con respecto al promedio de las estimaciones privadas. Se sugiere que esta merma habría sido impulsada principalmente por la gran demanda de China por las exportaciones de granos estadounidenses.

SOJA:

En la tercera jornada de la semana los futuros de soja operados en Chicago ajustaron con ganancias en sus cotizaciones. Esto habría sido consecuencia, al igual que en el caso del maíz, por la disminución presentada por el USDA en su informe trimestral de “Stocks de granos”. A pesar de la presión negativa que ejerce el avance de la cosecha en EE.UU., las 14,2 Mt de oleaginosa almacenadas que informó el organismo estatal se encontraron 1,5 Mt por debajo del promedio estimado por los analistas. Además, dichas existencias representan una caída de 10,5 Mt respecto de los stocks de soja al 1° de septiembre de 2019. Por otro lado, analistas privados afirmaron que esta disminución en los stocks ha sido consecuencia de la demanda por parte de China.

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Miércoles, 30 Septiembre 2020 11:05

Actualización del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo cotizan con GANANCIAS, debido a las preocupaciones sobre las condiciones secas en Ucrania, que podrían impulsar la demanda de exportaciones estadounidenses. El ritmo de la siembra de trigo de invierno 2020/21 de Ucrania es el más lento durante al menos los últimos 10 años debido a una sequía severa y los agricultores podrían extender la siembra incluso hasta diciembre.Los futuros de trigo cotizan con GANANCIAS, debido a las preocupaciones sobre las condiciones secas en Ucrania, que podrían impulsar la demanda de exportaciones estadounidenses. El ritmo de la siembra de trigo de invierno 2020/21 de Ucrania es el más lento durante al menos los últimos 10 años debido a una sequía severa y los agricultores podrían extender la siembra incluso hasta diciembre.

MAIZ:

Los contratos de maíz registran PÉRDIDAS, debido al pronóstico de clima seco en el Medio Oeste de los EE. UU. que debería permitir a los agricultores hacer un rápido progreso en la cosecha durante la próxima semana.

SOJA:

Los futuros de soja operan con LEVES SUBAS, impulsados por compras técnicas. Por su parte, los exportadores privados informaron la venta de 215.000 toneladas de soja a destinos desconocidos.

 

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Miércoles, 30 Septiembre 2020 09:33

Comentario de Mercado

 

   Los futuros de soja y maíz cotizan con bajas cayendo cerca de mínimos de los semanas debido al progreso de la cosecha de la oleaginosa y el cereal en Estados Unidos, y una pausa en las ventas de exportación a China. Los futuros de trigo registran ganancias, ante el apoyo de las condiciones secas de siembra en Rusia y Ucrania, mientras que los comerciantes cuadran sus posiciones antes del informe trimestral de existencias de granos del Departamento de Agricultura de EE. UU.

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Martes, 29 Septiembre 2020 16:37

Comentario de cierre del mercado de Chicago

TRIGO:

En la jornada los futuros de trigo operados en Chicago ajustaron con leves disminuciones en sus cotizaciones. Esto habría sido consecuencia principalmente de ventas técnicas por parte de los fondos de inversión. Por el contrario, se sugiere que la mejora en la competitividad del dólar con respecto a otras monedas morigeraría dichas pérdidas. Sin embargo, se mantiene parte de la debilidad en la demanda externa del cereal estadounidense. Por otro lado, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) actualizará sus estimaciones de producción de trigo en el informe que presentará mañana.

MAIZ:

En la rueda del martes los futuros de maíz operados en Chicago ajustaron con descensos en sus valores. Esto habría sido generado por el avance de la coseche en EE.UU. En la jornada de ayer, el USDA informó que ya se ha cosechado el 15% de la superficie destinada a este cereal. Registro 1% menor que el promedio de las últimas 5 campañas. Además, los pronósticos afirman que en las próximas semanas no se presentarán lluvias, por lo que el clima será beneficioso para las labores de recolección. Por otra parte, los analistas estiman que los stocks de granos que informará mañana el USDA en su informe cuatrimestral representarán el máximo tonelaje para septiembre desde el registro de 2017.

SOJA:

En la segunda jornada de la semana los futuros de soja operados en Chicago ajustaron con mermas en sus cotizaciones. Esto sería consecuencia del avance de la cosecha en Estados Unidos. Además, se sugiere que el clima de las próximas semanas sería beneficioso para la recolección de oleaginosa. Ayer el USDA informó que se ha cosechado el 20% de la superficie destinada a la soja. Este registro se encontró 5 puntos porcentuales por encima del promedio de las últimas 5 campañas. Además, los agentes se habrían posicionado de cara al informe cuatrimestral del USDA donde se informarán los stocks de oleaginosa, esperando que se releven inventarios menores a los de la campaña pasada. Por último, añadiría presión negativa la ralentización de ventas de exportación, particularmente la disminución de demanda china.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Martes, 29 Septiembre 2020 14:38

FOB / FAS

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Martes, 29 Septiembre 2020 11:03

Actualización del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo cotizan con PÉRDIDAS, en una rueda de toma de ganancias por parte de los fondos de inversión. En la tarde de ayer, el USDA reportó que la siembra de la nueva campaña de trigo de invierno, habiendo alcanzado el 35% del área prevista al último domingo, en línea con lo esperado por analistas, y ligeramente por delante del promedio del lustro.

MAIZ:

Los contratos de maíz registran BAJAS, ante pronósticos de un buen clima para la cosecha en el Medio Oeste de los EE. UU. El informe semanal del Departamento de Agricultura de EE. UU. del lunes por la tarde mostró que se había cosechado el 15% de la cosecha de maíz. Los analistas esperaban un 17% y el promedio de cinco años es del 16%.

SOJA:

Los futuros de soja operan con BAJAS, debido a la presión de la cosecha norteamericana, y una rueda de ventas técnicas.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Martes, 29 Septiembre 2020 10:37

Comentario de Mercado

  

   Los futuros de soja operan con bajas, debido al rápido ritmo de cosecha en Estados Unidos. Por otro lado, en la última semana tomó dinamismo la cosecha de soja avanzando 14pp. para alcanzar el 20 % del área cosechable según el reporte del USDA. Los contratos de maíz cotizan con pérdidas. En la tarde de ayer el USDA reportó que la condición de los cultivos se mantuvo entre informes, con el 61 % de los mismo en condiciones entre buenas y excelentes. El 75 % de los cultivos alcanzó la madurez adelantándose 10 p.p al promedio de los últimos 5 años. Los futuros de trigo registran leves caídas. En la rueda de ayer, el USDA informó del avance de la siembra de la nueva campaña de trigo de invierno, habiendo alcanzado el 35 % del área prevista al último domingo en línea con lo esperado por analistas y ligeramente por delante del promedio, con la emergencia alcanzando el 10 % de los lotes.

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Lunes, 28 Septiembre 2020 16:27

Comentario de cierre del mercado de Chicago

TRIGO:

En la jornada los futuros de trigo operados en Chicago ajustaron con ganancias en sus cotizaciones. Esto habría sido consecuencia principalmente de las preocupaciones de los agentes en cuanto a la sequía que se presenta en Rusia. Según informó la consultora Sovecon, se necesitarían lluvias que aumenten la humedad de los suelos para que los cultivos se desarrollen previo a la llegada del invierno. Este agente informó que la situación sería mejor en Ucrania, pero que los productores estarían aguardando lluvias para aumentar el ritmo de siembra. Finalmente, se informaron ventas técnicas por parte de los fondos de inversión morigerando las ganancias.

MAIZ:

En la rueda del lunes los futuros de maíz operados en Chicago ajustaron con leves incrementos en sus valores. Esto sería causado por el almacenamiento de la mercadería por parte de los productores norteamericanos. Se estima que la diferencia entre las cotizaciones de los contratos con vencimientos más cortos y los de vencimientos más largos incentivarían a los productores a retener un mayor volumen de mercadería. Por otro lado, la demanda externa también habría apuntalado el valor de los granos amarillos, luego de que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) informara que se vendieron 317.940 toneladas de maíz, de las cuales 110.800 fueron a Japón y del resto no se especificó destino.

SOJA:

En la primera jornada de la semana los futuros de soja operados en Chicago ajustaron con mermas en sus cotizaciones. Esto sería consecuencia principalmente del avance de la cosecha en Estados Unidos. En este sentido, los pronósticos afirman que el clima sería beneficioso para las labores de campo en el corazón del Medio Oeste permitiendo un buen ritmo de cosecha. Además, se sugiere que los productores mantendrían una dinámica venta de oleaginosa en el país norteamericano para preferentemente retener el maíz. Por otro lado, en la mañana el USDA informó ventas por 218.300 toneladas sin especificar su destinatario, lo cual disminuiría las pérdidas de valor del commodity.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Lunes, 28 Septiembre 2020 10:55

Actualización del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo cotizan con PÉRDIDAS, en una rueda de ventas técnicas. El suplemento del informe de compromisos semanales de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE. UU. mostró que los grandes especuladores dejaron su posición corta neta en trigo en el mercado de Chicago.

MAIZ:

Los contratos de maíz registran CAÍDAS, presionados por el avance de la cosecha estadounidense. Por su parte, el USDA confirmó ventas privadas de 110,800 toneladas de maíz de EE. UU. a Japón y otras 207,140 toneladas a destinos desconocidos, todo para entrega en el año comercial 2020/21 que comenzó el 1 de septiembre.

SOJA:

Los futuros de soja operan con BAJAS, ante ventas de fondos y condiciones climáticas favorables tanto para la oleaginosa Argentina como para la Brasileña.

 

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Lunes, 28 Septiembre 2020 10:54

FOB / FAS

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Página 1 de 9

GRANAR - Tweets

BUSCAR POR PALABRA

BUSCADOR POR DIA

« Septiembre 2020 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30