TRIGO:
En la jornada del lunes los futuros de trigo operados en Chicago ajustaron con grandes ganancias en sus cotizaciones. Esto habría sido generado por las preocupaciones de los agentes en cuanto a la sequía que se presenta en zonas productivas de algunos de los mayores exportadores a nivel mundial. En este sentido, el clima seco se da particularmente en Ucrania, Rusia y EE.UU. lo cual podría morigerar el abastecimiento del cereal. Además, la caída de valor del dólar con respecto a otras monedas haría más atractivas las exportaciones del país norteamericano apuntalando las cotizaciones del commodity.
MAIZ:
En la rueda los futuros de maíz operados en Chicago ajustaron estables en sus valores. Esto habría sido consecuencia de la presión negativa ejercida por el avance de la cosecha de granos amarillos en el Medio Oeste de Estados Unidos junto con los pronósticos de clima seco para los próximos días, lo cual permitiría continuar con las labores de recolección. Los analistas esperan que a la tarde el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) informe que se ha cosechado el 26% de la superficie total destinada a este cereal. En sentido contrario, las fuertes ganancias en el mercado del trigo oficiaron de soporte para los contratos de maíz, reduciendo la mayor parte de las pérdidas.
SOJA:
En la primera jornada de la semana los futuros de soja operados en Chicago ajustaron estables en sus cotizaciones. Esto habría sido consecuencia del avance de la cosecha en EE.UU. y de los pronósticos de clima favorable para los próximos días, lo cual preservaría el buen ritmo de recolección el país norteamericano. En este sentido, se espera que el USDA informe que se ha cosechado el 36% de la superficie total. Por el contrario, este mismo organismo informó que las exportaciones semanales fueron de 1,67 Mt superando el máximo del rango esperado por los analistas privados, el cual iba de 1,05 a 1,55 Mt. Además, las ganancias del petróleo habrían generado incrementos en las cotizaciones de la oleaginosa.
TRIGO:
El trigo registra ganancias por las condiciones muy secas que presentan algunas zonas centrales de Rusia, donde actualmente se está sembrando el trigo de invierno. La falta de lluvias podría limitar la producción rusa reduciendo su saldo de trigo para la exportación.
MAIZ:
Los futuros de maíz operan estables a la baja en la espera del informe de avance de cosecha en EE.UU. que publicará hoy el USDA. Los operadores anticipan un buen avance de cosecha para el maíz estadounidense gracias a las condiciones climáticas favorables de los últimos días. Por otro lado, la evolución positiva del estado de salud del presidente Trump ha impuesto un tono alcista en el mercado hoy, junto con el fortalecimiento del precio del petróleo, limitan la caída de los futuros de maíz.
SOJA:
La soja opera con pérdidas dadas las excelentes perspectivas climáticas para la cosecha en Estados Unidos, que se espera aumente su ritmo esta semana. Limitan la caída de los futuros la fuerte demanda externa y la recuperación de los precios del petróleo. El mercado también está atento a la evolución de las siembras en Brasil donde la escasez de lluvias retrasa las siembras que a la fecha cubren el 1,6% de la superficie proyectada, por debajo del promedio de 5 años de 4,5%.
El trigo exhibe ganancias por las condiciones secas en Rusia que condicionan la siembra del trigo de invierno. Los contratos de maíz operan estables a la espera de los datos de avance de cosecha que publicará hoy el USDA, se anticipa que el informe muestre un buen ritmo de cosecha. La soja retrocede por ventas técnicas, mientras el buen ritmo de cosecha esperado, la falta de agua en partes de Brasil y la tendencia positiva en los mercados en respuesta a la recuperación del presidente Donal Trump, limitan las pérdidas.