TRIGO:
En la jornada del miércoles, los futuros de trigo operados en Chicago ajustaron mixtos, luego de cuatro jornadas de mermas consecutivas. Esto habría sido en parte consecuencia de las compras técnicas de los fondos de inversión, las cuales habrían oficiado de soporte para los contratos. No obstante, las mejoras en las estimaciones productivas en Australia y Argentina generarían un incremento en la competitividad del mercado internacional. En este sentido, los valores del cereal norteamericano serían presionados negativamente debido a las dificultades que implican una mayor oferta de trigo a nivel mundial.
MAIZ:
En la rueda de hoy los futuros de maíz operados en Chicago ajustaron con leves reducciones en sus valores. Esto habría sido generado principalmente por un rebote técnico luego de los incrementos de cotizaciones de los últimos días. No obstante, el posicionamiento de los fondos de inversión de cara a la presentación del informe WASDE del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) morigeraría dichas pérdidas. Además, se mantendrían las expectativas de reducciones en las estimaciones productivas de granos amarillos del USDA luego de la sequía y de la tormenta “derecho” de la primera mitad de agosto.
SOJA:
En la jornada de hoy los futuros de soja operados en Chicago ajustaron con aumentos en sus cotizaciones concretando la doceava rueda consecutiva de incrementos para la oleaginosa. Esto ha sido consecuencia nuevamente de la firmeza en la demanda de exportaciones de oleaginosa por parte de China. En este sentido, según informaron exportadores privados al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), el país asiático compró 238.000 toneladas de soja estadounidense, siendo la cuarta rueda consecutiva de compras. Además, se vendieron 132.000 toneladas de soja estadounidense para exportación sin especificar destino. Por último, los agentes aguardan la presentación del informe WASDE del USDA, donde se estima que se ajusten las cuentas de rendimientos debido a la sequía del Medio Oeste.
TRIGO:
Los futuros de trigo cotizan con LEVES GANANCIAS, producto de compras técnicas previas a la publicación de un nuevo informe del USDA.
MAIZ:
Los contratos de maíz registran BAJAS, debido a una rueda de toma de ganancias por parte de los fondos de inversión.
SOJA:
Los futuros de soja operan con SUBAS, impulsados por la activa demanda China por la oleaginosa norteamericana. Los exportadores privados informaron la venta de 238.000 toneladas de soja a China y 132.000 toneladas a destinos desconocidos, dijo el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Los futuros de soja operan con discretas ganancias, debido a las preocupaciones sobre los cultivos en Estados Unidos. Los contratos de maíz registran caídas, en una rueda de toma de ganancias por parte de los fondos de inversión. Los futuros de trigo cotizan con leves bajas, debido a la prespectiva de una cosecha más grande en Australia que genera una mayor competencia para los suministros estadounidenses.