Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 02 Septiembre 2020

Jueves, 03 Septiembre 2020 16:35

Comentario de cierre del mercado de Chicago

TRIGO:

En jornada del jueves los futuros de trigo operados en Chicago ajustaron con reducciones en sus cotizaciones. Esto habría sido generado por las pérdidas de los mercados financieros de renta variable junto con la apreciación del dólar frente a otras monedas. En este sentido, las ganancias de valor del dólar le quitarían atractivo a las exportaciones de EE.UU.. Por el contrario, estas pérdidas habrían sido morigeradas por la firmeza de las cotizaciones internacionales del cereal y por la sequía que se presenta en Argentina. Finalmente, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) informó que en la última semana se vendieron 585.400 toneladas. Registro cercano al máximo de 600.000 toneladas esperado por analistas.

MAIZ:

Los contratos de maíz operados en Chicago ajustaron con disminuciones en sus valores. Al igual que para el trigo, se estima que las ganancias del dólar habrían afectado al grano amarillo. Además, se mantendría la toma de ganancias luego de que el cereal alcanzara valores máximos en 5 meses para el contrato con mayor volumen operado. Por otro lado, se sugiere que los agentes se mantendrían expectantes en cuanto a las estimaciones de producción que serán informadas en el informe WASDE del USDA del 11 de septiembre. Finalmente, dicho organismo informó que las ventas al exterior de la última semana alcanzaron los 2,485 Mt. Volumen que se encontró próximo al límite superior de las expectativas de los analistas (2,5 Mt).

SOJA:

Los futuros de soja operados en Chicago ajustaron con leves aumentos en sus cotizaciones. Esto habría sido consecuencia de la fortaleza de la demanda de exportación de oleaginosa estadounidense. En este sentido, durante la jornada se informaron ventas por 450.000 toneladas, de las cuales 132.000 tuvieron como destino a China y, el resto, no especificó el destino. Las ventas semanales informadas por el USDA se encontraron levemente por encima del máximo estimado por los analistas (1,8 Mt). En este caso, 1,87 Mt fueron las ventas de la última semana. Por otro lado, se estima que los analistas estarían expectantes en cuando a la presentación del informe WASDE del USDA el 11 de septiembre. En este sentido, se esperan tener mayores certezas en cuanto a los de la sequía y la tormenta “derecho”.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Jueves, 03 Septiembre 2020 11:49

FOB / FAS

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Jueves, 03 Septiembre 2020 11:23

Actualización del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo cotizan con LEVES CAÍDAS, ante ventas técnicas. Bajas limitadas por la firmeza de los precios globales y la preocupación por la sequía en Argentina. En tanto, El Departamento de Agricultura de EE. UU. Informó ventas de exportación de trigo de EE. UU. en la semana que terminó el 27 de agosto en 585,400 toneladas, hacia el extremo superior de un rango de expectativas comerciales de 350,000 a 600,000 toneladas.

MAIZ:

Los contratos de maíz registran PÉRDIDAS, ante toma de ganancias por parte de los fondos de inversión luego de registrar máximos de varios meses a fines de agosto debido a las preocupaciones sobre las perspectivas de producción de Estados Unidos en medio de la sequía en partes del Medio Oeste. Por su parte, los comerciantes esperan el informe mensual de Oferta y Demanda del Departamento de Agricultura de EE. UU. del 11 de septiembre.

SOJA:

Los futuros de soja operan con BAJAS, en una rueda de toma de ganancias por parte de los fondos de inversión. Pérdidas limitadas por la activa demanda externa por la oleaginosa norteamericana. El USDA dijo que los exportadores privados vendieron 318.000 toneladas de soja de EE. UU. a destinos desconocidos y otras 132.000 toneladas a China, todo para su entrega en el año comercial 2020/21 que comenzó el 1 de septiembre.

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Jueves, 03 Septiembre 2020 09:36

Comentario de Mercado

    Los futuros de soja operan con discretas subas, respaldados por la fuerte demanda de China, el mayor importador a nivel mundial. Los contratos de maíz registran subas, debido a la expectativa de renovadas compras de China por el cereal estadounidense. Los futuros de trigo cotizan con leves ganancias, impulsados por una rueda de compras técnicas.

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO

GRANAR - Tweets

BUSCAR POR PALABRA

BUSCADOR POR DIA

« Septiembre 2020 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30