El gobierno de Santa Fe ya está trabajando con un plan ganadero que apunta a mejorar, entre otros objetivos, la productividad de los rodeos de esa provincia. Así lo contó a LA NACION Jorge Torelli, secretario de Agroalimentos de Santa Fe. La provincia tiene el segundo rodeo de la Argentina luego de Buenos Aires. Además, posee una cantidad importante de plantas frigoríficas dedicadas a la exportación y al consumo interno. Hoy en materia de productividad de los rodeos tiene un 62,4 de relación vaca/ternero.
Mientras las relaciones diplomáticas se aproximaban a cierta armonía, Brasil "pateó" el tablero y decidió mantener barreras comerciales contra la Argentina, sin siquiera dar una respuesta política al pedido formulado hace un mes atrás. Fuentes gubernamentales señalaron a BAE Negocios que la ministra de Agricultura brasileña, Tereza Cristina, "faltó a la palabra" y no respondió si se levantan las trabas que persisten sobre bienes como la uva de mesa, el mosto de uva y los langostinos.
El confinamiento golpeó de lleno a la economía argentina con una caída récord de la actividad en el semestre comprendido entre marzo y agosto. El contexto no es ajeno a la industria láctea, que arrastra un derrumbe ininterrumpido de diez años. Según cifras oficiales, sólo las ventas por “Gastronomía y Hotelería” cayeron un 34% entre marzo y junio.
La Estación Experimental Agropecuario (EEA) de INTA en Reconquista se apresta a celebrar mañana su cumpleaños número 60 en medio de un proceso de actualización que propone la nueva gestión que desde marzo encabeza, como nuevo director, el ingeniero agrónomo Marcelo Paytas. Las actividades conmemorativas estarán adecuadas a la pandemia y se limitarán a un acto protocolar virtual que tendrá lugar entre las 11.30 a 12.30 horas y será transmitido por el canal de Youtube de la EEA.