Elementos filtrados por fecha: Junio 2020

Miércoles, 08 Julio 2020 21:21

Comentario de cierre del mercado de Chicago

TRIGO:

En el día de hoy, los futuros de trigo operados en Chicago ajustaron con fuertes mejoras en sus cotizaciones. Esto habría sido consecuencia de la compra para el cierre de posiciones abiertas por parte de los fondos de inversión. Esto tendría el objetivo de reducir la exposición de cara al informe de Oferta y Demanda Mundial del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). En adición, la reducción en la estimación de exportaciones de Francia por fuera de la Unión Europea en la próxima campaña oficiaría de soporte para los valores. Según FranceAgriMer las mismas se mermarían en un 43%.

MAIZ:

En la tercera jornada de la semana los futuros de maíz operados en Chicago ajustaron con mejoras en sus cotizaciones. Esto sería consecuencia de las compras de los fondos de inversión de cara al informe de Oferta y Demanda Mundial (WASDE) del USDA. Se sugiere que se cerrarían posiciones vendidas de contratos del cereal estadounidense. Por el contrario, los pronósticos climáticos indicarían la posibilidad de que se den lluvias en zonas productivas de Estados Unidos y ello reduciría las preocupaciones de los agentes en cuanto al estados de los cultivos.

SOJA:

En la rueda del miércoles los futuros de soja operados en Chicago cerraron con mermas en sus cotizaciones. Esto habría sido generado por a los pronósticos de lluvia para el Medio Oeste estadounidense. Las precipitaciones generarían expectativas positivas en cuanto a la producción de oleaginosa en Estados Unidos y morigerarían los efectos negativos de la sequía. Por otro lado, el posicionamiento de los fondos de inversión de cara al informe WASDE del USDA, que será presentado mañana, oficiaría de soporte para los valores y reduciría las pérdidas.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Miércoles, 08 Julio 2020 12:53

Actualización del mercado de Chicago

TRIGO:

En el día de hoy, los futuros de trigo operados en Chicago ajustan con mejoras en sus cotizaciones. Esto sería consecuencia de la compra para el cierre de posiciones abiertas por parte de los fondos de inversión. Esto se daría con el objetivo de reducir la exposición de cara al informe de Oferta y Demanda Mundial del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Además, la fuerte reducción que presentó FranceAgriMer en los envíos por fuera de la Unión Europea para la campaña 2020/21 oficiaría de soporte. El volumen se reduciría en un 43% con respecto a la campaña pasada. 

MAIZ:

En la tercera jornada de la semana los futuros de maíz operados en Chicago ajustan con leves reducciones en sus cotizaciones. Esto sería consecuencia de la mejoras en los pronósticos climáticos. Se sugiere que podrían darse lluvias en zonas productivas de Estados Unidos y ello reduciría las preocupaciones de los agentes en cuanto al estados de los cultivos. Por el contrario, el posicionamiento de los fondos de inversión de cara al informe de Oferta y Demanda Mundial (WASDE) del USDA oficiaría de soporte para los contratos de granos amarillos.

SOJA:

En la rueda del miércoles los futuros de soja operados en Chicago presentan leves mermas en sus cotizaciones. Esto sería generado por los pronósticos de lluvia para el Medio Oeste estadounidense. Los mismos generarían expectativas positivas en cuanto a la producción de oleaginosa y morigerarían los efectos negativos de la sequía. Por otro lado, el posicionamiento de los fondos de inversión de cara al informe WASDE del USDA, a presentarse mañana, oficiaría de soporte para los valores y reduciría las pérdidas.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Miércoles, 08 Julio 2020 10:50

FOB / FAS

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Miércoles, 08 Julio 2020 09:24

Comentario de Mercado

    Los futuros de soja y maíz operan nuevamente con BAJAS, ante previsiones meteorológicas menos amenazantes para los cultivos en Estados Unidos que los días anteriores. Los futuros de trigo cotizan con LEVES SUBAS, impulsados por una rueda de compras de oportunidad.

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Martes, 07 Julio 2020 16:17

Comentario de cierre del mercado de Cierre

TRIGO:

En el día de hoy, los futuros de trigo operados en Chicago ajustaron con mejoras en sus cotizaciones. Esto habría sido consecuencia de compras de los fondos de inversión en adición a las reducciones productivas causadas por el clima adverso que tendrían Francia, Ucrania y Rusia. El gobierno francés redujo sus proyecciones a 31,3 Mt de trigo, con respecto a las 39,6 Mt del año pasado. Además, la consultora ProAgro estimó una disminución de casi un 8% con respecto al 2019 para Ucrania. Por último, también la agencia IKAR recortó en cerca de 1,5 Mt la producción de trigo en Rusia, totalizando actualmente 78 Mt.

MAIZ:

En la primera jornada de la semana los futuros de maíz operados en Chicago ajustan con mermas en sus valores. Esto sería consecuencia de las mejoras en los pronósticos climáticos, lo cual morigeraría las preocupaciones de los agentes en cuanto a la sequía que se mantenía en el Medio Oeste estadounidense. El ingreso del cultivo al período crítico hace menester la presencia de lluvias para no que el desarrollo de los mismos no sea perjudicado. Por otro lado, el USDA informó que el 71% del cereal se encuentra en condiciones entre buenas y excelentes, disminuyendo su estimación previa en 2 puntos porcentuales. El registro fue un punto menor a lo esperado por analistas.

SOJA:

En la rueda del martes los futuros de soja operados en Chicago cerraron con leves mermas en sus cotizaciones. Esto sería consecuencia de tomas de ganancias por parte de los fondos de inversión luego de las fuertes subas de la semana pasada. En adición, los pronósticos de lluvia para zonas productivas de EE.UU. generarían expectativas positivas en cuanto a la producción de oleaginosa. Por otro lado, el USDA mantuvo inalterada la calificación de la condición de los cultivos, categorizando al 71% de los mismos en condiciones entre buenas y excelentes, un punto porcentual por encima de lo esperado por los analistas.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Martes, 07 Julio 2020 13:46

FOB / FAS

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Martes, 07 Julio 2020 12:43

Actualización del mercado de Chicago

TRIGO:

En el día de hoy, los futuros de trigo operados en Chicago ajustan con mejoras en sus cotizaciones. Esto sería consecuencia de compras de los fondos de inversión en adición a las reducciones productivas causadas por el clima adverso que tendrían Francia y Ucrania. El gobierno francés afirmó que estiman alcanzar 31,3 Mt de trigo, presentando una fuerte caída con respecto a las 39,6 Mt del año pasado. Además, la consultora ProAgro estimó una nueva reducción  y ello llevaría a una disminución de casi un 8% con respecto al 2019. Por otro lado, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) informó que el 51% de los cultivos norteamericanos se categorizan como buenos/excelentes, un punto porcentual por debajo de la semana previa y de lo esperado por el mercado.

MAIZ:

En la segunda jornada de la semana los futuros de maíz operados en Chicago ajustan con mermas en sus cotizaciones. Esto sería consecuencia de la mejoras en los pronósticos climáticos. Se sugiere que podrían darse lluvias en zonas productivas de Estados Unidos y ello podría reducir las preocupaciones de los agentes en cuanto al estados de los cultivos. Por otro lado, el USDA informó que el 71% del cereal se encuentra en condiciones entre buenas y excelentes, mermando su estimación en 2 puntos porcentuales, un punto menos de las estimaciones privadas.

SOJA:

En la rueda del martes los futuros de soja operados en Chicago presentan leves mermas en sus cotizaciones. Esto sería consecuencia de las tomas de ganancias por parte de los fondos de inversión. Además, los pronósticos de lluvia para el Medio Oeste estadounidense generarían expectativas positivas en cuanto a la producción de oleaginosa. Por otro lado, el USDA mantuvo constante la calificación de la condición de los cultivos, categorizando al 71% de los mismos en condiciones entre buenas y excelentes, un punto porcentual por encima de lo esperado por los analistas de mercado.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Martes, 07 Julio 2020 09:25

Comentario de Mercado

 

       Los futuros de soja y maíz operan con BAJAS retrocediendo de las ganancias del lunes, después de que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) evaluó que los cultivos estadounidenses estaban en una condición general decente. El informe semanal de las condiciones de cultivo de Estados Unidos del USDA dijo que el 71% de la cosecha de soja de Estados Unidos estaba en buenas o excelentes condiciones, por debajo del 73% de la semana pasada y el 72% esperado por los analistas. Los futuros de trigo cotizan con LEVE PÉRDIDAS, ante el buen avance de la cosecha del cereal en Estados Unidos. Avanzo la recolección del trigo de invierno en los EE.UU.   alcanzando el 56% del área, un avance de 15pp. en la última semana, lo que se ubicó en linea con las expectativas de los analistas, y en niveles similares al promedio de los últimos cinco años para esta semana.

 

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Lunes, 06 Julio 2020 16:40

Comentario de cierre del mercado de Chicago

TRIGO:

En el día de hoy, los futuros de trigo operados en Chicago ajustaron con mejoras leves en sus cotizaciones. Esto sería consecuencia de compras por parte de los fondos de inversión cuya finalidad habría sido el cierre de posiciones vendidas. Además, la agencia SovEcon redujo sus estimaciones de producción de trigo en el principal exportador a nivel internacional, Rusia. Se sugiere que esto habría mejorado las expectativas de exportaciones norteamericanas. Por el contrario, el avance de la cosecha en Estados Unidos ejerció presión negativa sobre los valores, morigerando las ganancias del cereal.

MAIZ:

En la primera jornada de la semana los contratos de maíz operados en Chicago cerraron con mejoras en sus cotizaciones. Esto habría sido generado por la preocupación de los operadores por la persistente sequía en zonas productivas de Estados Unidos y las bajas lluvias que se pronostican para estas áreas. Se sugiere que el maíz sembrado estaría pronto a ingresar en período de polinización y sería beneficioso para los cultivos las precipitaciones en dicha región. Además, China y México habrían realizado compras del cereal y ello generaría mejoras en las expectativas de exportación de los agentes.

SOJA:

En la rueda del lunes los futuros de soja operados en Chicago ajustaron con ganancias en sus cotizaciones. Esto fue consecuencia, principalmente, de la sequía en zonas del Medio Oeste de Estados Unidos. Analistas estiman que podrían darse recortes en los rindes en caso de continuar la ausencia de lluvias. Además, las ventas de oleaginosa estadounidense realizadas al exterior habrían oficiado de soporte para los valores. Según informó el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), China efectuó compras de soja norteamericana por 264.000 toneladas de soja campaña 2019/20, mejorando así las perspectivas de los agentes económicos.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Lunes, 06 Julio 2020 12:58

Actualización del mercado de Chicago

TRIGO:

En el día de hoy, los futuros de trigo operados en Chicago ajustan con mermas en sus cotizaciones. Esto sería consecuencia de la presión negativa ejercida por el avance de cosecha en Estados Unidos. Por el contrario, se estima que los fondos de inversión podrían realizar compras para el cierre de posiciones vendidas. Finalmente, la agencia SovEcon redujo sus estimaciones de producción de trigo en Rusia, lo cual podría mejorar la exportación estadounidense.

MAIZ:

En la primera jornada de la semana los futuros de maíz operados en Chicago ajustan con mejoras en sus cotizaciones. Esto sería generado por la persistente sequía en zonas productivas de Estados Unidos y las bajas lluvias que se pronostican para estas áreas. En partes del Medio Oeste los cultivos podrían sufrir estrés por la sequía, al tiempo que se entra en etapa de polinización. Por otro lado, la firme demanda de exportaciones norteamericanas oficiarían de soporte. En este sentido, China habría realizado compras del cereal y ello generaría expectativas positivas para los agentes.

SOJA:

En la rueda del lunes los futuros de soja operados en Chicago presentan ganancias en sus cotizaciones. Esto sería generado, al igual que en el caso del maíz, a la sequía en zonas productivas, a los pronósticos de leves lluvias y a las ventas realizadas al exterior. China habría generado también compras de oleaginosa estadounidense, mejorando así las perspectivas de los agentes económicos. Según informó el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) se habrían vendido 264.000 toneladas de soja campaña 2019/20 al gigante asiático.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Página 7 de 8

GRANAR - Tweets

BUSCAR POR PALABRA

BUSCADOR POR DIA

« Julio 2020 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31