TRIGO:
En el día de hoy, los futuros de trigo operados en Chicago ajustaron nuevamente con mejoras en sus cotizaciones. Esto habría sido generado por compras técnicas por parte de los fondos de inversión, concretando la continuación de lo sucedido ayer y recuperando buena parte de las pérdidas obtenidas desde el 16 de julio. Por otro lado, se sugiere que las expectativas de un amplio abastecimiento del cereal estadounidense habrían morigerado las ganancias. En este sentido, el avance de la cosecha de trigo en el país norteamericano ofició de resistencia para los valores.
MAIZ:
En la tercera jornada de la semana los futuros de maíz operados en Chicago cerraron con mejoras en sus valores. Esto habría sido generado principalmente por ventas de exportación. Las cuantiosas compras realizadas por China en las últimas semanas en sumatoria con las 207.880 vendidas sin especificar destino en la rueda de hoy brindarían soporte para las cotizaciones de los granos amarillos. En sentido contrario, se estima que se mantendrían expectativas positivas sobre el estado de los cultivos, incluso durante el período crítico de desarrollo del maíz, a causa de las precipitaciones que se presentan en zonas productivas de EE.UU.
SOJA:
En la rueda del miércoles los futuros de soja operados en Chicago ajustaron con ganancias en sus cotizaciones. Esto sería consecuencia de las ventas de oleaginosa estadounidense a China. Se estima que se habrían vendido 715.000 toneladas de soja al gigante asiático y 211.300 toneladas a sin especificar destino. Estos incrementos se darían a pesar de las crecientes tensiones diplomáticas por las que atraviesan ambas naciones.
Por otro lado, y al igual que en el caso del maíz, las precipitaciones presionarían negativamente las cotizaciones por mejoras en las expectativas productivas del país norteamericano.
TRIGO:
En el día de hoy, los futuros de trigo operados en Chicago ajustan con mejoras en sus cotizaciones. Esto sería consecuencia de compras técnicas por parte de los fondos de inversión, continuando con lo sucedido en la jornada de ayer. Por el contrario, se sugiere que las expectativas de amplio abastecimiento del cereal en Estados Unidos podría morigerar las ganancias. En este sentido, el avance de la cosecha de trigo en el país norteamericano oficiaría de resistencia para los valores.
MAIZ:
En la tercera jornada de la semana los futuros de maíz operados en Chicago ajustan con mejoras en sus valores. Esto sería generado por un efecto contagio de las ganancias del trigo y por compras técnicas por parte de los fondos de inversión. Por el contrario, se estima que a causa de las mejoras climáticas en zonas productivas estadounidenses se mantendrían expectativas positivas sobre el estado de los cultivos incluso durante el período crítico del maíz. Ello mejoraría los rindes y, consecuentemente, la producción norteamericana, asegurando el suministro de cereal.
SOJA:
En la rueda del miércoles los futuros de soja operados en Chicago presentan leves mermas en sus cotizaciones. Se sugiere que esto sería consecuencia de ventas técnicas y de la debilidad del mercado de combustibles. En este sentido, el petróleo presionaría negativamente a los valores de la oleaginosa. Por el contrario, las ventas de oleaginosa estadounidense a China morigerarían las pérdidas. El USDA informó nuevas ventas de soja al gigante asiático y a destinos sin especificar, a entregarse la mayor parte durante la campaña 2020/21.
Los futuros de soja operan con BAJAS, ante las buenas perspectivas de producción estadounidense de la oleaginosa. Los futuros de maíz cotizan con SUBAS, en una rueda de compras de fondos. Ganancias limitadas por las buenas condiciones climáticas para el cereal en Estados Unidos. Los futuros de trigo registran GANANCIAS, impulsados por una jornada de compras de oportunidad.