Elementos filtrados por fecha: Domingo, 17 Mayo 2020

Lunes, 18 Mayo 2020 15:59

Comentario de cierre del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo operados en Chicago finalizaron la rueda con una nueva reducción en sus cotizaciones, siendo ésta la sexta caída en las últimas siete jornadas. Esto sería causado por las mermas en la demanda del cereal estadounidense. Las precipitaciones en las zonas productivas de países exportadores generarían un clima de mayor competencia en el mercado internacional y ello presionaría los valores del cereal estadounidense. Los contratos operados en Chicago se encuentran cercanos a valores mínimos operados en dos meses.

MAIZ:

En la primera jornada de la semana los futuros de maíz operados en Chicago ajustan con alzas en sus cotizaciones. Esto sería el resultado de las mejoras en las expectativas de demanda china. Se sugiere que el gigante asiático estaría planeando aumentar el ritmo de compras efectuadas a Estados Unidos a causa de un posible nuevo brote de contagios de coronavirus. Esto podría dificultar el abastecimiento de alimentos en dicho país y se buscaría aumentar el stock para evitar que ello ocurra.

Por el contrario, se estima que las pérdidas en el trigo oficiaron de resistencia, morigerando las ganancias que obtuvieron los futuros de grano amarillo.

 

SOJA:

Los contratos de soja operados en Chicago finalizan jornada con alzas en sus cotizaciones. Esto sería consecuencia de la mejora en las expectativas de demanda de China y de la mejora en los valores de los combustibles. Además, las recientes ventas de oleaginosa norteamericana efectuadas al país asiático reforzarían dichas ganancias.

Por otro lado, las pérdidas que afectaron al trigo habrían generado presión negativa sobre las cotizaciones de la soja efectuando un recorte en estas mejoras.

 

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Lunes, 18 Mayo 2020 12:26

Actualización del mercado de Chicago

TRIGO:

En la primera jornada de la semana los futuros de trigo operados en Chicago presentan bajas en sus cotizaciones. Esto sería consecuencia de las reducidas expectativas de demanda externa del cereal estadounidense. Las lluvias en las zonas productivas de Europa, el Mar Negro y Australia mejoraron las estimaciones de producción de cereal y con ello aumentaría la competencia dentro del mercado internacional. Por consiguiente, se sugiere que podría dificultarse la generación de ventas por parte del país norteamericano.

MAIZ:

En la jornada del lunes los futuros de maíz operados en Chicago ajustan momentáneamente con cotizaciones entre mixtas y estables. Se sugiere que las expectativas de una nueva ola de contagios de coronavirus podría mantener presión sobre el comercio de granos amarillos. En este sentido, las posibilidades de extensión de la pandemia dificultarían el comercio internacional de granos. Por el contrario, las compras con fines de cierre de posiciones por parte de los fondos de inversión y las expectativas de compras chinas a causa de esta probable segunda ola de la pandemia oficiaría de soporte para las cotizaciones del cereal estadounidense.

SOJA:

Los contratos de soja operados en Chicago de momento ajustan con aumentos en sus valores. Esto sería generado por la mejora en las expectativas de ventas de oleaginosa estadounidense hacia China. Se estima que el gigante asiático tendría planeado aumentar su nivel de compras a causa de las renovadas preocupaciones por la posible segunda ola de contagios de coronavirus y las consecuentes dificultades de abastecimiento que ello conllevaría. Las nuevas compras chinas incrementarían las estimaciones de ventas con respecto a los avances ya concertados en las jornadas anteriores.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Lunes, 18 Mayo 2020 12:25

FOB / FAS

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Lunes, 18 Mayo 2020 09:11

Comentario de Mercado

 

 

  Los futuros de soja registran GANANCIAS, impulsados por la activa demanda de China por el poroto norteamericano. Los contratos de maíz operan en ALZA, en un rueda liderada por compras de fondos. Los futuros de trigo operan con BAJAS por segunda sesión consecutiva, debido a la lenta demanda de exportación producto de la pandemia de COVID-19 que lleva los precios a su nivel más bajo en casi dos meses.

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO

GRANAR - Tweets

BUSCAR POR PALABRA

BUSCADOR POR DIA

« Mayo 2020 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31