TRIGO:
En la rueda de hoy los futuros de trigo ajustaron aumentos en sus cotizaciones. Se sugiere que las compras de oportunidad y la cobertura de posiciones vendidas habrían sido los generadores de estas ganancias. Además de esto, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) informó un nuevo recorte en la calidad del trigo, afirmando que el cereal que se encuentra en condiciones entre buenas y excelentes representa el 54%, lo que significa una reducción de 3 puntos porcentuales con respecto a la semana pasada.
MAIZ:
Los futuros de maíz operados en Chicago finalizaron la jornada con ajustes mixtos. Los contratos de vencimientos más cercanos presentaron bajas y los de vencimientos más lejanos alzas. Esto sería consecuencia, en parte, de la caída en la demanda del cereal estadounidense por el cierre de fábricas productoras de etanol y de establecimientos de procesamiento de carne bovino y aviar. Además, el USDA informó que la siembra de maíz alcanzó el 27% de la superficie planificada, lo que superaría el valor estimado por el mercado que cuyo valor era 22%. Por el contrario, se sugiere que el cierre de posiciones por parte de los fondos habría oficiado de soporte.
SOJA:
Los contratos de soja operados en Chicago ajustaron con mermas en sus cotizaciones. Esto sería consecuencia de las preocupaciones por la demanda de exportación oleaginosa estadounidense y por el avance de la siembra en Estados Unidos. Según informó el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) la siembra habría alcanzado el 8% de la superficie objetivo, valor que estaría en línea con lo esperado por el mercado.
Por el contrario, las compras de oportunidad y el cierre de posiciones vendidas por parte de los fondos habrían morigerado las reducciones en los futuros de soja.
TRIGO:
En la rueda de hoy los futuros de trigo ajustan con leves mermas. Las mismas no superan el 0,35% de variación con respecto a las cotizaciones de ayer. Se sugiere que las compras de oportunidad y la cobertura de posiciones vendidas podrían presentarse en la jornada.
Por otro lado, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) efectuó un nuevo recorte en su infore de calidad del trigo, afirmando que el cereal que se encuentra en condiciones entre buenas y excelentes representa el 54%, lo que significa una reducción de 3 puntos porcentuales.
MAIZ:
Los futuros de maíz operados en Chicago momentáneamente presentan ajustes mixtos. En este sentido, una mejora en la cotización del petróleo oficiaría de soporte para el cereal estadounidense. Por el contrario, el USDA informó que la siembra de maíz ya alcanza el 27% de la superficie objetivo, lo que significaría un aumento del 20% en una semana y superaría el valor estimado por el mercado que cuyo valor era 22%. Además de esto, resurgirían las preocupaciones por la demanda del sector productor de etanol y de animales (ganado y aves de corral).
SOJA:
Los contratos de soja operados en Chicago ajustan con mermas en sus cotizaciones. Lo mismo se sugiere que sería causado por preocupaciones de demanda de la oleaginosa estadounidense y por el avance de la siembra en Estados Unidos. Según informó el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos la simbra alcanzó al 8% de la superficie planificada, lo que estaría en línea con lo esperado por el mercado.
Por el contrario, se esperarían que las compras de oportunidad y el cierre de posiciones vendidas por parte de los fondos reduzcan las mermas en los futuros de soja.
Los futuros de soja registran GANANCIAS, ante la activa demanda por parte de China por el poroto norteamericano. Los futuros de maíz operan con SUBAS en una rueda de compras técnicas. Los futuros de trigo registran SUBAS. En su informe de Progreso de Cultivos el USDA continuó rebajando la condición de los cultivos de trigo de invierno en EE.UU. ahora el 54% de los cultivos se categorizan como buenos /excedentes, 3p.p. por debajo de su informe anterior.