TRIGO:
El trigo cierra la jornada con caídas, luego de que las lluvias y nevadas ocurridas en las Planicies Estadounidenses impactaran positivamente en la humedad de los suelos de dicha región, la cual es la principal región productora del cereal en Estados Unidos. Asimismo, un alza en la proyección productiva para Canadá sumó a la presión bajista. Por otra parte, el USDA reportó que la semana que finalizó el viernes pasado, las ventas para exportación totalizaron 446.400 t, en línea con lo previsto por el mercado.
MAIZ:
Los contratos de futuros de maíz cierran la rueda de hoy con ganancias, impulsados por una sólida demanda externa, según afirmaron los operadores. Asimismo, el USDA informó que en la semana que finalizó el viernes pasado, las ventas para exportación alcanzaron las 1,3 Mt, (dentro del rango estimado por el mercado), de las cuales 154.000 t fueron con destino China, la compra más grande por parte del gigante asiático en más de dos semanas.
SOJA:
La soja finaliza la jornada con fuertes subas, impulsada por las compras de oportunidad luego de la jornada bajista de ayer. Además, la incertidumbre respecto de la producción sudamericana de la oleaginosa sumó a la presión alcista, según reportaron los operadores. Por último, la fuerte subida en los precios del aceite de soja propició un efecto contagio sobre los precios de los contratos de futuros del poroto de soja. Por otra parte, el USDA anunció que las ventas para exportación para la semana que finalizó el viernes 27/11 totalizaron 407.000 t, en el límite inferior del rango estimado por el mercado.
TRIGO:
Los futuros de trigo cotizan con BAJAS, debido a las lluvias y la nieve que están impulsando la humedad del suelo en las llanuras de EE. UU. El Departamento de Agricultura de EE. UU. informó que las ventas semanales de exportación de trigo totalizaron 446,400 toneladas, en línea con los pronósticos del mercado de 250,000 toneladas a 700,000 toneladas.
MAIZ:
Los contratos de maíz registran GANANCIAS, debido a la fuerte demanda de exportación. Las ventas de exportación de maíz totalizaron 1.371 millones de toneladas. Eso se compara con las previsiones comerciales de 800.000 toneladas a 1,6 millones de toneladas.
SOJA:
Los futuros de soja operan con SUBAS, ante un repunte técnico después de cerrar por encima de los mínimos de la sesión el miércoles. Las ventas semanales de exportación de soja fueron de 407.000 toneladas ubicándose cerca del extremo inferior de las previsiones del mercado de 400.000 toneladas a 1,15 millones de toneladas.
Los futuros de soja y maíz registran PERDIDAS ya que los comerciantes se centran en los pronósticos de lluvias beneficiosas para los cultivos en las regiones agrícolas de Sudamérica. Los futuros de trigo cotizan en ALZA recuperándose de las bajas del día anterior, impulsados por una rueda de compras de oportunidad.