Elementos filtrados por fecha: Septiembre 2020

Miércoles, 21 Octubre 2020 18:28

Comentario de cierre del mercado de Chicago

TRIGO:

Los contratos de futuros del maíz terminan el día con bajas en sus cotizaciones, luego de superar su nivel más alto desde diciembre de 2014. Una importante toma de ganancias luego de cinco jornadas de alzas seguidas fue considerada por los analistas como el principal factor de la baja de hoy. Esta situación probablemente haya sido aminorada por la persistencia del clima seco en regiones productoras, principalmente la zona del Mar Negro en Rusia y las Planicies estadounidenses. A la vez, hay expectativa en cuanto a la concreción de compras de trigo por parte de Argelia a países productores de Europa Central, lo cual pudo morigerar las pérdidas. La semana pasada la agencia estatal de granos argelina concretó compras por cerca de 600.000 toneladas.

MAIZ:

Los futuros del maíz finalizan su cotización del miércoles en el mercado de Chicago con subas, llegando a niveles máximos desde agosto del 2019. La preocupación por el clima de las cosechas en Brasil y Argentina, así como una cosecha golpeada por la sequía en Ucrania, han coincidido con las fuertes exportaciones estadounidenses hacia el mercado chino. Por otro lado, mañana se espera el informe semanal del USDA, con estimaciones de ventas de exportación de la semana finalizada el 15 de octubre dentro en un rango entre 800.000 a 1,4 millones de toneladas.

SOJA:

Las cotizaciones de los contratos de futuros de soja también terminan la jornada con subas atribuidas al clima seco en zonas productoras de América del Sur, junto con la fuerte demanda por exportaciones para el poroto norteamericano, de acuerdo con operadores. Asimismo, la liquidez en el mercado de futuros pudo haber apuntalado los precios. En sentido contrario, los futuros de aceite de soja presentaron pérdidas debido al efecto contagio de las caídas en los precios del petróleo. Previo al informe semanal del USDA, los analistas estiman ventas de exportación de la semana pasada entre 1,5 y 2,5 millones de toneladas de la oleaginosa.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Miércoles, 21 Octubre 2020 11:49

FOB / FAS

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Miércoles, 21 Octubre 2020 11:42

Actualización del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo cotizan con SUBAS por sexta sesión consecutiva por temor a que el clima seco reduzca los suministros exportables mundiales. La debilidad del dólar brinda apoyo, lo que hace que los granos estadounidenses sean más competitivos a nivel mundial.

 

MAIZ:

Los contratos de maíz registran GANANCIAS, por compras técnicas y expectativas de ajuste de las existencias estadounidenses debido a la fuerte demanda de exportación.

 

SOJA:

Los futuros de soja operan con SUBAS por tercera sesión consecutiva por compras técnicas y optimismo sobre la demanda de exportación de suministros estadounidenses, dados los retrasos en la siembra en Brasil.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Miércoles, 21 Octubre 2020 09:26

Comentario de Mercado

 

   Los futuros de soja operan con ganancias, impulsados por la activa demanda externa por el poroto norteamericano. Los contratos de maíz registran subas, ante condiciones climáticas adversas para el cereal en Brasil. Los futuros de trigo cotizan en alza, debido al aumento de la demanda de los importadores y la lentitud de la siembra de trigo de invierno. 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Martes, 20 Octubre 2020 18:20

Comentario de cierre del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros del trigo finalizan su cotización del martes en los mercados de Chicago con subas. La existencia de incertidumbre en cuanto a la cosecha de invierno y las condiciones de siembra en regiones productoras, al mismo tiempo que crece la demanda de grandes importadores, generan un doble impacto que presiona al alza los precios. Por otro lado, los precios de exportación en Ucrania, importante productor, llegaron a sus máximos niveles en 21 meses. Además, la compañía surcoreana MPG concertó compras por 130.000 toneladas del cultivo para alimentación animal, mientras Sudán busca en medio de su fuerte crisis comprar un millón de toneladas de trigo con asistencia de Estados Unidos.

MAIZ:

Los contratos de futuros del maíz terminan el día martes con subas, en este caso apuntalados por una fuerte y creciente demanda global. Por debajo de su máximo de 14 meses, los precios encontraron límite en el avance de la cosecha estadounidense, la cual ronda el 60% de la superficie destinada a la producción de granos amarillos contra el 43% de promedio de los últimos cinco años. Por otra parte, la suspensión del Arancel Externo Común (AEC) del MERCOSUR para el maíz y la soja en Brasil fue tomando con cautela en el mercado, debido al alto costo de importación que tienen estos dos cultivos en el vecino país.

SOJA:

La soja concluye también con subas, dinamizada por la fuerte demanda por parte de China. Al igual que en el caso del maíz, se encontró resistencia a los incrementos de precios en la rápida cosecha estadounidense y en la mejora del clima en Brasil. Con algunas lluvias mejorarían parcialmente las perspectivas de siembra brasileña, aunque se estima que las precipitaciones serían aún insuficientes. Por otro lado, la suspensión del AEC no ha cambiado las proyecciones de importaciones para el poroto en Brasil, según informó la consultora AgRural. Otra consultora, Safras & Mercado, ha subido sus proyecciones de importaciones para Brasil un 17%, pero no considera que la medida tenga un sustancial impacto.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Martes, 20 Octubre 2020 11:24

Actualización del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo cotizan en ALZA, ante compras técnicas y preocupaciones sobre el mal tiempo que restringe los suministros exportables globales, dadas las condiciones secas en partes de Rusia, las llanuras de Estados Unidos y Argentina.

 

MAIZ:

Los contratos de maíz registran GANANCIAS, ante el apoyo de la demanda de exportación y la fuerza de los efectos secundarios de la soja. El dólar estadounidense más débil brinda apoyo.

 

SOJA:

Los futuros de soja operan con SUBAS, ante compras técnicas y expectativas de ajuste de los suministros mundiales de soja en medio de una sólida demanda de exportación.

 

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Martes, 20 Octubre 2020 11:22

FOB / FAS

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Martes, 20 Octubre 2020 09:19

Comentario de Mercado

   

     Los futuros de soja operan con ganancias, después de que el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) fijó el ritmo de cosecha de EE.UU. detrás de las expectativas del mercado. Los contratos de maíz registran subas, debido a las fuertes exportaciones estadounidenses y los riesgos de las cosechas en América del Sur y Ucrania. Los futuros de trigo cotizan en alza, ya que persisten las preocupaciones sobre las condiciones secas de las cosechas varios de los principales países exportadores.

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Lunes, 19 Octubre 2020 16:56

Comentario de cierre del mercado de Chicago

TRIGO:

Los contratos de futuros del trigo cierran la primera jornada de esta semana con una muy leve suba, llegando a su máximo nivel desde diciembre de 2014. Estos precios son impulsados mientras la preocupación por el clima seco en zonas productoras de todo el mundo persiste, si bien han llegado algunas lluvias a las regiones del Cáucaso ruso. Asimismo, las importantes ganancias de los fondos de inversión no han sido tomadas aún. A su vez, la potencial demanda por parte de Siria podría haber apuntalado los precios, ya que desde el Ministerio de Agricultura de ese país informaron posible escasez de este cereal.

MAIZ:

El maíz termina el lunes con subas mientras continúa el rally por parte de especuladores, que oficia de soporte para los incrementos en su cotización, llegando a la décima semana seguida de compras netas.  Además, exportadores privados informaron 345.000 toneladas a destinos desconocidos y 123.000 a México. Aminora las subas el progreso de la cosecha, que se acerca al 57% de total en Estados Unidos, un ritmo muy alto a pesar de la sequía. De igual manera avanza en Brasil, pasando de un 39% la semana pasada a un 44% de áreas totales cosechadas, según la consultora AgRural.

SOJA:

Los futuros de la oleaginosa concluyeron el lunes con subas, estimulados por la baja siembra en Brasil, importante productor de este cultivo. La misma apenas llega al 8% del total estimado, muy baja si lo comparamos con el año pasado (19,5%) y el promedio histórico (17,3), de acuerdo con AgRural. En este sentido, operadores afirman que mientras más se aminore la producción del poroto en Brasil, mayor demanda se volcará a los mercados estadounidenses, donde ya se proyectan bajas de stocks por los altos niveles de demanda.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Lunes, 19 Octubre 2020 11:38

Actualización del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo cotizan con BAJAS, producto de ventas de fondos y lluvias largamente esperadas en algunas áreas de producción del cereal en Rusia después de una racha de clima seco.

 

MAIZ:

Los contratos de maíz registran GANANCIAS, debido a las señales de una creciente demanda de exportación de suministros estadounidenses. El Departamento de Agricultura de EE. UU. confirmó ventas privadas de 345,000 toneladas de maíz de EE. UU. a destinos desconocidos y otras 123,000 toneladas a México, todas para entrega en el año comercial 2020/21 que comenzó el 1 de septiembre.

 

SOJA:

Los futuros de soja operan con LEVES SUBAS, en una rueda de compras técnicas. Ganancias limitadas por lluvias dispersas en áreas secas de Brasil y por la caída en los futuros de aceite de palma de Malasia que presionaron los futuros de aceite de soja.

 

 

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Página 3 de 8

GRANAR - Tweets

BUSCAR POR PALABRA

BUSCADOR POR DIA

« Octubre 2020 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31