Elementos filtrados por fecha: Lunes, 05 Octubre 2020

Martes, 06 Octubre 2020 18:19

Comentario de cierre del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo de Estados Unidos terminan el día con incrementos en sus cotizaciones, alcanzando valores máximos en más de 5 años para el contrato con mayor volumen operado. Esto sería generado principalmente por las condiciones de sequía en zonas productivas de grandes exportadores. Se sugiere que este fenómeno podría reducir la producción de Argentina y EE.UU., sumándose a otros grandes exportadores como Rusia y Ucrania. Por otra parte, las compras técnicas y de cierre de posiciones vendidas habrían apuntalado los valores de este commodity. Por otro lado, el USDA informó ayer que ya se ha sembrado el 52% de la superficie que se destinará al cereal, superando en 2 puntos porcentuales lo estimado por los analistas privados.

MAIZ:

Los futuros de maíz de Chicago cierran el día con alzas en sus cotizaciones alcanzando valores máximos en más de 8 meses para el contrato con mayor volumen operado. Esto habría sido consecuencia de un efecto contagio de las mejoras en las cotizaciones del trigo y la soja. Por otro lado, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) informó ayer que se ha cosechado el 25% de la superficie destinada a la producción de granos amarillos. Este registro se encontró levemente por debajo de lo esperado por los analistas privados. No obstante, los pronósticos favorables para las labores de recolección morigeran parte de las ganancias.

SOJA:

En la jornada del martes los futuros de soja operados en Chicago finalizan con ganancias, alcanzando valores máximos desde mayo del 2018 para el contrato con mayor volumen. Esto habría sido consecuencia de las condiciones de sequía que se presentan en Brasil, lo cual podría retrasar la siembra y, consecuentemente, la cosecha de dicho país. Se estima que esto generaría una mayor demanda de oleaginosa estadounidense.  Además, se dieron grandes ganancias para los futuros de aceite y harina de soja. Por otro lado, el USDA informó ventas de exportación por 154.000 toneladas, sin especificar el destino de las mismas. Finalmente, la cosecha alcanzó al 38% de la superficie sembrada, superando en 2 puntos porcentuales lo esperado por analistas privados.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Martes, 06 Octubre 2020 12:21

FOB / FAS

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Martes, 06 Octubre 2020 11:39

Actualización del mercado de Chicago

TRIGO:

El trigo comenzó la jornada con una tendencia alcista a medida que aumenta la preocupación por el clima seco en áreas clave de producción estadounidense y también en Rusia, un país exportador clave. En cuanto a la evolución de la implantación del cereal en EE.UU., el USDA registró un avance del 52% del trigo de invierno en la última semana, ubicandose por encima de los esperado por los analistas.

MAIZ:

Los futuros de maíz operan al alza luego de dos jornadas en terrenos negativos, impulsados por un ritmo de cosecha del grano de EE.UU. más lento de lo esperado. Si se observa el avance de la cosecha del cultivo se ha trillado un 25% del total, en comparación con la estimación promedio de los analistas de un 26% para la última semana. No obstante, las ganancias encuentran límites en este mercado debido a los pronósticos de clima favorables para la cosecha en el medio oeste de Estados Unidos.

SOJA:

La soja opera con importantes variaciones positivas, ante las dificultades climáticas que afectan las siembras de soja en Brasil. A su vez, las ventas de la oleaginosa estadounidense se mantienen firmes, con China como principal comprador. En la jornada de hoy, el USDA anunció ventas por 154.400 tn hacia destino desconocido. Por otro lado, la cotización de este cultivo encuentra techo ante la rápida evolución de la cosecha de Estados Unidos.

 

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Martes, 06 Octubre 2020 09:26

Comentario de Mercado

 

     Los futuros de trigo operan estables al alza luego de la fuerte suba de ayer, motivada por las condiciones secas al momento de siembra en Rusia. El maíz sube en respuesta al avance de cosecha informado ayer por el USDA, que mostró un retraso mayor al esperado por los operadores. Los contratos de soja registran ganancias a partir del lento comienzo de siembra en Brasil y la fuerte demanda de exportación que enfrenta la soja estadounidense.

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO

GRANAR - Tweets

BUSCAR POR PALABRA

BUSCADOR POR DIA

« Octubre 2020 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31