Cada mes los derechos de exportación aportan en torno al 6% de toda la recaudación tributaria y eso explica en alguna medida, la continuidad de las retenciones en el esquema impositivo argentino. Esto a pesar de la declamada voluntad oficial de impulsar las ventas externas. Las medidas anunciadas ayer por el Gobierno intentan incentivar las exportaciones -también la liquidación de divisas- buscando que la menor recaudación por retenciones se compense con más volumen exportado.
El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, anunció este jueves la incorporación del productor Franco Mugnaini, del sur de la provincia, al equipo de la cartera agropecuaria. Estará a cargo de la Subsecretaría de Infraestructura Rural y, desde esta función, apuntará a coordinar las acciones para avanzar, entre otras cosas, con el Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales.
Justo, a un par de meses de la cosecha de trigo, expertos agroalimentario del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) desarrollaron un patrón de referencia certificada para la producción de harina. Esta herramienta, la definen desde el INTI, es fundamental para el control de procesos y productos no sólo en molinos, sino también en materias primas de industrias de segunda transformación como panificados, galletitas, pastas frescas y secas.
Uno de los temas centrales de la actual campaña agrícola es la mancha amarilla en trigo. Por ello diversos especialistas advierten y plantean la importancia de efectuar un control eficiente de la enfermedad sin generar resistencias. El clima no es la única amenaza que afecta al trigo en esta campaña. Las enfermedades foliares que avanzan cada vez con mayor incidencia son otra señal de alarma para los productores. Y en una zona tradicionalmente triguera como es el sudeste y sudoeste de la provincia de Buenos Aires, la mancha amarilla va tomando la delantera.