TRIGO:
Los futuros de trigo cerraron la jornada anotando subas en Chicago, fundamentalmente alentados por buenos datos de exportación de los Estados Unidos en la última semana. El USDA informó por la mañana que las ventas semanales de exportación de trigo totalizaron 502.700 toneladas, superando las previsiones de los analistas que oscilaban entre 200.000 y 450.000 toneladas. A su vez, las subas en los mercados de maíz y de soja aportan fortaleza adicional en este mercado.
MAIZ:
Los futuros de maíz cerraron con subas en la jornada de hoy, por las mejores señales en torno a la demanda externa del maíz estadounidense. Las ventas de exportación de maíz fueron de 876.000 toneladas en la última semana, por encima de los pronósticos de los analistas en la previa que oscilaban entre 400.000 y 800.000 toneladas. A su vez, en su sistema de información diario de ventas, USDA informó que exportadores privados acordaron ventas de maíz por 1,6 Mt con destino a México para entrega en la campaña comercial 2019/20 y 2020/21; esta es la quinta mayor venta de maíz de la historia por parte de los Estados Unidos.
SOJA:
Los futuros de soja cierran la jornada con subas por la noticia de que EE.UU. y China estarían cerca de cerrar la primera fase del acuerdo comercial, y por las buenas exportaciones de la oleaginosa estadounidense en la última semana.
Según informa la agencia Reuters, Estados Unidos habría ofrecido recortar los aranceles existentes sobre los productos chinos hasta en un 50%, además de suspender los nuevos aranceles que entrarían en vigencia el domingo, en un intento de asegurar un acuerdo comercial "Fase Uno". A su vez, el presidente Trump, dijo en la jornada de hoy que el acuerdo está “muy cerca”, por lo que podría haber anuncios de importancia a la brevedad.
Por otro lado, USDA informó que las ventas de exportación de soja en la última semana fueron de 1,175 millones de toneladas, incluidas 125.000 toneladas para la campaña comercial 2020/21. Eso se situó sobre el extremo superior del rango de expectativas de los analistas, que oscilaban entre 500.000 toneladas y 1,1 millones de toneladas.
TRIGO:
Los futuros de trigo se negocian con subas en la jornada, por buenos datos de exportación publicados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). El USDA informó por la mañana que las ventas semanales de exportación de trigo totalizaron 502.700 toneladas, superando las previsiones de los analistas que oscilaban entre 200.000 y 450.000 toneladas.
MAIZ:
Los futuros de maíz operan con subas en la mañana de hoy, por mejores perspectivas en torno a la demanda externa del suministro estadounidense. Las ventas de exportación de maíz fueron de 876.000 toneladas en la última semana, por encima de los pronósticos de los analistas en la previa que oscilanban entre 400.000 y 800.000 toneladas. A su vez, en su sistema de información diario de ventas, USDA informó que exportadores privados acordaron ventas de maíz por 1,6 Mt con destino a México para entrega en la campaña comercial 2019/20 y 2020/21.
SOJA:
Los futuros de soja anotan subas en la jornada de hoy, por buenos datos de exportación publicados en la jornada de hoy para los Estados Unidos. USDA informó que las ventas de exportación de soja para la semana fueron de 1,175 millones de toneladas, incluidas 125.000 toneladas para la campaña comercial 2020/21. Eso se situó sobre el extremo superior del rango de expectativas de los analistas, que oscilaban entre 500.000 toneladas y 1,1 millones de toneladas. Las buenas condiciones para el desarrollo de los cultivos en sudamérica limitan las subas.
Los futuros de soja operan con pérdidas, mientras el mercado aguarda la evolución del acuerdo comercial entre Washington y Beijing. Los contratos de maíz registran ganancias, impulsados por el alza del petróleo y los metales preciosos. Los futuros de trigo exhiben caídas presionados por los abundantes suministros mundiales y la dura competencia en el mercado mundial.