TRIGO:
Los futuros de trigo anotaron ligeras caídas en la jornada de hoy, por buenas condiciones productivas en los Estados Unidos y poca competitividad externa del cereal de ese país. El mercado se mantuvo atento a una licitación de compra del principal importador mundial, Egipto, en la cual el trigo estadounidense se mantuvo poco competitivo y no se ofreció en la licitación. Además, la siembra del trigo nuevo avanza a buen ritmo, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) indicó que el 85% del trigo de invierno de los EE. UU. había sido plantado hasta el domingo, por encima del ritmo promedio del 82%.
MAIZ:
Los futuros de maíz cerraron con leves subas en Chicago, fundamentalmente apuntalados por el retraso en la cosecha en los EE.UU. y por los pronósticos de tiempo inestable en partes del Medio Oeste en los próximos días. El USDA informó el lunes que la cosecha de maíz en los EE. UU. se hallaba completa en un 41%, muy por debajo del promedio de cinco años del 61%.
Durante la tarde de hoy, el Congreso de los Estados Unidos celebrará una audiencia con representantes y lobbistas de compañías petroleras, así como con defensores del uso de etanol. La audiencia está destinada a examinar nuevos requisitos de la Environmental Protection Agency (EPA) destinados a compensar las exenciones anteriores sobre el uso de etanol.
SOJA:
Los futuros de soja cierran la jornada con bajas en Chicago. La presión que ejerce el avance de la cosecha, junto con la falta de nuevas noticias sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China, deprimen los precios. El progreso anunciado en las negociaciones durante el correr del mes, alimentó las esperanzas sobre una mayor demanda de soja de China a EE. UU., aunque el mercado sigue esperando mayores detalles.
TRIGO:
Los futuros de trigo se negocian mixtos, con ligeras subas en las posiciones más cortas. El mercado se negocia en un rango acotado, a la espera de nueva información para tomar una dirección clara. El buen avance en la siembra del trigo invernal y las buenas condiciones en las que se desarrolla aportan presión bajista, mientras el sostén proviene de compras técnicas.
MAIZ:
Los futuros de maíz se negocian prácticamente invariables en la jornada. La presión bajista proviene de ventas técnicas y de la presión que ejerce el avance de la cosecha estadounidense, a pesar del lento progreso. El mercado encuentra soporte en los pronósticos de mal tiempo en durante esta semana, incluido un pronóstico de nieve en el sector oeste del Medio Oeste norteamericano.
SOJA:
Los futuros de soja operan prácticamente sin variaciones en la jornada, cotizando mixtos. La presión ejercida por el avance de la cosecha en los Estados Unidos aporta debilidad al mercado. Por el otro lado, el optimismo en torno a las relaciones bilaterales entre EE.UU. y China oficia de sostén en este mercado.
Los futuros de la oleaginosa operan con subas, en una rueda de toma de ganancias por parte de los fondos de inversión. Los futuros de maíz registran bajas. En la parte de ayer, el USDA informó que el avance de la cosecha alcanzó el domingo el 41 % del área, avanzando 11 punto s porcentuales con respecto a la jornada previa y ubicándose 2 p.p. por debajo de las expectativas de los operadores. Los futuros de trigo operan con ganancias debido a una jornada de compras de oportunidad. En tanto en la jornada del lunes el USDA reportó que la siembra de la variedad invernales avanza a gran ritmo en los EE. UU. Restando solo un 15% del área por siembra y poniéndose por delante del promedio de avance del lustro.