TRIGO:
Los futuros de trigo cotizan con GANANCIAS, impulsados por una jornada liderada por compras técnicas.
MAIZ:
Los contratos de maíz registran BAJAS, producto de una rueda de ventas técnicas. Pérdidas limitadas por una fuerte demanda de exportación y las preocupaciones sobre la escasez de cultivos en el medio oeste de EE. UU.
SOJA:
Los futuros de soja operan con SUBAS, debido a las expectativas de una fuerte demanda de China. Los exportadores privados informaron la venta de 129.000 toneladas de soja a China y 318.000 toneladas de soja a destinos desconocidos.
Los futuros de soja operan con ganancias, debido a compras chinas y una estimación de producción estadounidense más baja de lo esperado reportado por el USDA. Los contratos de maíz registran subas. El viernes , el USDA dijo en un informe mensual que la producción de maíz sería menor de lo esperado debido al clima desfavorable. Los futuros de trigo cotizan con bajas en una rueda de toma de ganancias por parte de los fondos de inversión.
TRIGO:
En la última jornada de la semana, los futuros de trigo operados en Chicago ajustaron con disminuciones en sus cotizaciones. Esto habría sido consecuencia del incremento en las estimaciones de producción de trigo a nivel internacional que presentó el USDA en su informe WASDE. En este sentido, las mejoras productivas presentadas en Canadá y Australia impulsaron la oferta mundial del cereal, lo que significaría un buen abastecimiento del comercio internacional. Dicho suceso aumenta la competitividad sobre el sector exportador norteamericano y presiona negativamente sobre sus cotizaciones.
MAIZ:
En la rueda de hoy los futuros de maíz operados en Chicago ajustaron con incrementos en sus valores. Esto habría sido en parte consecuencia de la presentación de las estimaciones del informe WASDE del USDA. Por un lado, los valores presentados por el organismo estatal se encontraron levemente por encima de lo esperado por los analistas privados tanto para la producción para los stocks finales. No obstante, se estima que las reducciones productivas podrían incrementarse en el próximo informe. Por otro lado, se esperaría que aumente el volumen de exportaciones de Estados Unidos debido a la fuerte demanda de China.
SOJA:
En la rueda del viernes los futuros de soja operados en Chicago ajustaron con incrementos en sus cotizaciones. Esto habría sido generado principalmente por al informe WASDE del USDA. La reducción productiva de la campaña 2020/21 y del stock inicial para dicho ciclo comercial, junto con el mayor volumen de exportaciones y de procesamiento de soja en las industrias norteamericanas oficiaron de soporte para las cotizaciones de la oleaginosa. En adición, los analistas estimarían que las mermas productivas podrían aumentar dado el contexto de sequía que se presenta en zonas productivas del Medio Oeste. Además, se sugiere que podrían incrementarse las exportaciones teniendo en cuenta el último tramo de compras efectuadas por China.
TRIGO:
Los futuros de trigo cotizan con LEVES BAJAS, ante el posicionamiento de los fondos de cara al reporte de Oferta y Demanda que publicará hoy el USDA.
MAIZ:
Los contratos de maíz registran GANANCIAS, impulsados por una rueda de compras técnicas previas a conocerse un nuevo informe del USDA.
SOJA:
Los futuros de soja operan con SUBAS alcanzando su nivel más alto desde el 7 de junio de 2018, con el mercado respaldado por el clima seco en áreas clave de cultivo de Brasil que, según los comerciantes, podrían impulsar la ya sólida demanda china de soja estadounidense. Por su parte, el USDA dijo que las ventas semanales de exportación de soja para el año comercial 2020/21 totalizaron 3,162 millones de toneladas, superando las previsiones del mercado.
Los futuros de soja operan con ganancias, debido a la activa demanda de la oleaginosa norteamericana por parte de China. Los contratos de maíz registran subas, producto a la perspectiva de los operadores que el informe del USDA de hoy reduzca su estimación de producción del cereal de Estados Unidos. Los futuros de trigo cotizan con discretas ganancias, ante el posicionamiento de los fondos de cara al informe de Oferta y Demanda del USDA.
TRIGO:
En la jornada del jueves, los futuros de trigo operados en Chicago ajustaron con mejoras en sus cotizaciones, luego de las disminuciones presentadas en las últimas jornadas. Esto habría sido consecuencia de las compras técnicas y de oportunidad por parte de los fondos de inversión. Además, las estimaciones de mejoras en la demanda del comercio internacional oficiarían de soporte para los valores. En este sentido, durante la jornada, la Organización de Granos de Arabia Saudita realizó una licitación para la importación de 715.000 toneladas de trigo. No obstante, las mejoras en las estimaciones productivas de Australia y Argentina morigerarían parte de los incrementos.
MAIZ:
En la rueda de hoy los futuros de maíz operados en Chicago ajustaron con incrementos en sus valores. Esto habría sido consecuencia al posicionamiento de los fondos de inversión de cara al informe de Oferta y Demanda Mundial (WASDE) que presentará mañana el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Se estima que la producción de granos amarillos en EE.UU. habría sido perjudicada luego de la sequía que se presenta en partes del Medio Oeste y de la tormenta “derecho” de la primera mitad de agosto. Además, la confirmación de fiebre africana en uno de los principales productores de cerdos de la Unión Europea. Lo que podría impulsar la exportación de cerdos estadounidenses y, consecuentemente el consumo de maíz.
SOJA:
En la jornada de hoy los futuros de soja operados en Chicago ajustaron con reducciones en sus cotizaciones, siendo la primera merma luego de doce sesiones consecutivas de incrementos. Esto habría sido generado por toma de ganancias y el cierre de posiciones abiertas por parte de los fondos de inversión de cara al informe WASDE del USDA que será presentado mañana. No obstante, las compras de oleaginosa estadounidense por parte de China se mantuvieron durante la jornada del jueves y habrían morigerado parte de las reducciones. En este sentido, exportadores privados informaron ventas al gigante asiático por 195.000 toneladas a ser entregadas durante la campaña comercial 2020/21.
Los futuros de soja operan con bajas por primera vez en 13 sesiones, en una rueda de toma de ganancias por parte de los fondos de inversión. Los contratos de maíz registran leves suas, impulsados por una jornada de compras técnicas. Los futuros de trigo cotizan con discretas ganancias, debido a las preocupaciones sobre la producción en el Mar Negro debido al clima seco en Ucrania y Rusia.