TRIGO:
En el día de hoy, los futuros de trigo operados en Chicago cerraron con reducciones en sus cotizaciones. Se sugiere que esto habría sido consecuencia de ventas técnicas y tomas de ganancias por parte de los fondos de inversión. A pesar del retroceso, se operó cerca de valores máximos en 3 meses. Por otro lado, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) informó que las ventas semanales de exportación alcanzaron 616.000 toneladas. Dicho registro se encontró por poco encima del rango estimado por los analistas, cuyos límites eran de 300.000 a 600.000 toneladas. Finalmente, las compras de trigo ruso por parte de Brasil habrían brindado soporte a las cotizaciones del commodity.
MAIZ:
En la cuarta jornada de la semana los futuros de maíz operados en Chicago ajustaron con leves ganancias en sus valores. Las expectativas favorables en cuanto a las compras de China brindarían soporte a las cotizaciones. Por el contrario, el clima favorable para los cultivos en el Medio Oeste de EE.UU. mantendría una presión negativa sobre los contratos, morigerando las ganancias del cereal. Se sugiere que las precipitaciones de los últimos días propiciarían condiciones favorables para los cultivos sembrados. Por otro lado, el USDA informó ventas de exportación por 2,548 Mt (máximo registro semanal desde marzo de 2018). Dicho tonelaje estuvo en línea con lo esperado por el mercado.
SOJA:
En la rueda del jueves los futuros de soja operados en Chicago presentan mejoras en sus cotizaciones. Esto sería generado por el gran volumen de ventas de oleaginosa estadounidense. Las ventas de exportación semanales, según informó el USDA, alcanzaron los 2,666 Mt. Valor próximo al límite superior del rango esperado por los analistas (1,3 - 2,7 Mt). Gran parte de estas compras fueron realizadas por China. El gigante asiático continúa manteniendo una una gran participación dentro de las ventas de EE.UU. Además, se informaron que se realizaron nuevas ventas por 132.000 toneladas. No obstante, la renovación de las tensiones diplomáticas entre ambos países habría reducido las ganancias.
TRIGO:
En el día de hoy, los futuros de trigo operados en Chicago ajustan con mermas en sus cotizaciones. Se estima que esto sería consecuencia de ventas técnicas por parte de los fondos de inversión. Por otro lado, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) informó que las ventas de exportación de la última semana alcanzaron las 616.000 toneladas. Registro que se encontró levemente por encima del rango estimado por los analistas, cuyos límites eran de 300.000 a 600.000 toneladas.
MAIZ:
En la cuarta jornada de la semana los futuros de maíz operados en Chicago ajustan con leves pérdidas en sus valores. Esto sería consecuencia del clima favorable para los cultivos en el Medio Oeste de EE.UU. Las precipitaciones morigerarían, al menos parcialmente, las preocupaciones de los agentes por la posibilidad de estrés por sequía durante el período crítico de desarrollo del cereal. Por otro lado, el USDA informó ventas de exportación por 2,548 Mt (máximo registro semanal desde marzo de 2018). Valor que estuvo en línea con lo esperado por el mercado.
SOJA:
En la rueda del jueves los futuros de soja operados en Chicago presentan mejoras en sus cotizaciones. Esto sería generado por el buen volumen de ventas de exportación, principalmente por las efectuadas a China. En este sentido, el USDA informó que las ventas semanales alcanzaron los 2,666 Mt (máxima venta semanal desde diciembre de 2018) muy próximo al tope del rango esperado por los analistas (1,3 - 2,7 Mt). Además, se informó que en la presente jornada se realizó una nueva venta por 132.000 toneladas al gigante asiático.
Los futuros de soja operan con SUBAS extendiendo el avance de la sesión anterior, impulsados por la demanda de China. Los exportadores privados informaron la venta de 453.000 toneladas de soja a China y 211.300 toneladas a destinos desconocidos, dijo el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Las crecientes tensiones entre los dos países limitan las ganancias. Los futuros de maíz cotizan con BAJAS, ante las buenas condiciones climáticas para el cereal en Estados Unidos. Los futuros de trigo registran PÉRDIDAS, en una rueda de ventas de fondos.