TRIGO:
En el día de hoy, los futuros de trigo operados en Chicago ajustaron mixtos. Por un lado, las tomas de ganancias por parte de los fondos de inversión habrían presionado a las cotizaciones del cereal al alza. En adición, se estima que la cosecha francesa de trigo mantendría un elevado avance (47%) con respecto a los registros del año pasado (26%). Por el contrario, se mantendría la preocupación en cuanto al abastecimiento del comercio internacional del cereal luego de los numerosos recortes efectuados en las últimas semanas en las estimaciones de producción de grandes exportadores.
MAIZ:
En la última jornada de la semana los futuros de maíz operados en Chicago ajustaron con mejoras en sus valores. Esto habría sido consecuencia del cierre de posiciones vendidas por parte de los fondos de inversión de cara al fin de semana. En adición, se estima que podría darse un clima seco y caluroso en zonas productivas de EE.UU., lo que podría renovar las preocupaciones por los rindes de los cultivos estadounidenses. Por otro lado, la influencia de las fuertes compras chinas efectuadas a lo largo de las jornadas anteriores habría mejorado las expectativas de exportaciones del cereal, lo cual mejoraría los valores de los contratos negociados.
SOJA:
En la rueda del viernes los futuros de soja operados en Chicago ajustaron con ganancias en sus cotizaciones, consolidando el cuarto aumento consecutivo. Esto se debería, principalmente, al buen ritmo de las ventas de exportaciones estadounidenses. Las compras que realizó China en los últimos días mantendrían las mejoras en las expectativas de los operadores. En la mañana, el USDA informó nuevas ventas de oleaginosa por un total de 126.000 toneladas, aunque no se especificó el destino. Por otro lado, las mejoras en los valores de los aceites de palma y soja también habrían oficiado de soporte.
TRIGO:
En el día de hoy, los futuros de trigo operados en Chicago ajustan con mermas en sus cotizaciones. Esto sería generado por movimientos de los fondos de inversión. Se estima que durante el día se produzcan compras para cerrar posiciones vendidas junto a compras técnicas para la consolidación de las alzas que se dieron a partir de los primeros días de julio. Por otro lado, la cosecha francesa de trigo mantendría un elevado avance (47%) con respecto a los registros del año pasado (26%).
MAIZ:
En la cuarta jornada de la semana los futuros de maíz operados en Chicago ajustan con mejoras en sus valores. Se sugiere que se darían compras para el cierre de posiciones vendidas por parte de los fondos de inversión de cara al fin de semana. Además, se estima que podría darse un clima seco y caluroso en zonas productivas de EE.UU.. Finalmente, La influencia de las fuertes compras chinas efectuadas durante las últimas jornadas habría mejorado las expectativas de exportaciones de granos amarillos, lo cual oficiaría de soporte para los valores.
SOJA:
En la rueda del viernes los futuros de soja operados en Chicago presentan ganancias en sus cotizaciones, lo que podría consolidar el cuarto aumento consecutivo. Esto se debería al buen ritmo de las exportaciones estadounidenses. En las últimas jornadas la demanda China ha impulsado mejoras en los valores negociados. En este sentido, el USDA informó nuevas ventas de oleaginosa por un total de 126.000 toneladas a entregarse en la campaña 2020/21. En este caso no se especificó el destino.
Los futuros de soja y maíz operan con GANANCIAS, impulsados por las ventas de exportación del cereal y la oleaginosa a China. Los futuros de trigo cotizan con ALZA producto de una rueda de compras de oportunidad.