Elementos filtrados por fecha: Enero 2020

Jueves, 20 Febrero 2020 10:26

Comentario de mercado

 

Los contratos de soja registran PERDIDAS, debido a una rueda de ventas de fondos. Los futuros de maíz operan con BAJAS en una jornada de toma de ganancias por parte de los fondos de inversión. Los contratos de trigo exhiben CAIDAS producto de ventas técnicas.

 

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Miércoles, 19 Febrero 2020 12:31

Actualización del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo ajustan con bajas la jornada de hoy, tras una toma de ganancias luego de las fuertes subas registradas la rueda anterior. El contrato más activo de este cereal, subió un 4,4% ayer, impulsado por la noticia de que el gobierno australiano redujo su estimación de la cosecha de trigo del país a 15,7 Mt, la más baja desde 2008. Dicho dato ha tenido una gran repercusión por la importancia del país oceánico en el mercado de exportación de trigo a nivel mundial. Por otro lado, El Ministerio de Agricultura de Rusia dijo que la cosecha de trigo del país podría aumentar entre un 3% y un 5% en 2020 en comparación con el año anterior, lo cual morigera el impulso alcista en este mercado.

MAIZ:

Los futuros de maíz cotizan con bajas, siguiendo la tendencia del trigo principalmente. Por otro lado, las preocupaciones sobre las consecuencias económicas del brote de coronavirus en China se ciernen sobre el mercado, junto con el clima favorable para los cultivos en América del Sur.
A su vez, se espera que el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) publique los pronósticos de siembra de EE. UU. 2020 el jueves en su Foro anual de Outlook. El USDA en su informe de referencia de 10 años proyectó las plantaciones de maíz de EE. UU. 2020 en 38,2 millones de hectáreas.

SOJA:

Los futuros de soja operan con bajas el día de hoy por tercera sesión consecutiva, presionados por las caídas en el aceite de palma en Malasia vinculadas a una posible mayor producción y desaceleración de la demanda de los principales destinos de India y China en medio del brote de coronavirus. A su vez, el clima favorable para los cultivos en América del Sur incrementa la presión en la oleaginosa y refuerza las expectativas de grandes cosechas de soja en Brasil y Argentina.
Se espera que el USDA publique los pronósticos de siembra de EE.UU. 2020 el jueves en su Foro anual de Outlook. El USDA en su informe de referencia de 10 años proyectó las plantaciones de soja de EE. UU. 2020 en 34 millones de hectáreas.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Miércoles, 19 Febrero 2020 10:50

FOB / FAS

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Miércoles, 19 Febrero 2020 09:43

Comentario de mercado

     Los contratos de soja registran PERDIDAS,  debido a que los operadores esperan señales de un prometido aumento de la demanda desde China. Los futuros de maíz operan con BAJAS en una rueda de ventas técnicas. Los contratos de trigo exhiben CAIDAS, en una rueda de toma de ganancias por parte de los fondos de inversión luego de las fuertes ganancias del día martes.

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Martes, 18 Febrero 2020 16:54

Comentario de cierre del mercado de Chicago

TRIGO:

 

Los futuros de trigo en Chicago anotaron una fuerte suba en la jornada de hoy tocando máximos desde finales de enero, principalmente impulsados por la intensa demanda del cereal en los mercados mundiales y por una rebaja en la estimación productiva para Australia.

La cosecha de trigo de Australia se ha completado y la campaña no cumplió con las expectativas, totalizando solo 15,17 Mt (la más baja desde 2008), según datos oficiales de ese país.

El informe de Inspección de exportaciones del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) con datos de la semana que finalizó el 13/02 mostró que se embarcaron 501.990 t de trigo desde ese país. Eso es un 11,5% menos que la semana pasada, pero 38,1% superior a la misma semana del año pasado.

MAIZ:

Los futuros de maíz cotizan al alza principalmente impulsados por el fuerte rally del precio del trigo. Las noticias de que China otorgará exenciones impositivas a 696 productos estadounidenses afectados por aranceles, aportan fortaleza adicional en este mercado, que ve limitadas sus subas debido al clima favorable para los cultivos en América del Sur.

El informe de Inspecciones de exportación de USDA de esta mañana, con datos de la semana que finalizó el 13/02, informó exportaciones semanales de maíz en 795.228 t, dentro de las expectativas de los operadores.

SOJA:

Los futuros de soja cerraron con bajas en la jornada de hoy, por la presión que empieza a ejercer en el mercado el ingreso de la gran campaña sudamericana. Por otro lado, nuevas exenciones arancelarias concedidas por el gobierno chino a importadores de ese país en la compra de productos estadounidenses, aminoran las caídas, junto con la buena demanda industrial interna en los Estados Unidos

La agencia AgRural elevó su estimación de producción de soja para Brasil a 125,6 MT, y estimó el avance de la cosecha en un 21%, frente a un 36% el año pasado.

Los embarques de soja semanales, que informó USDA en esta mañana estuvieron un 54,9% por encima de la semana previa en 992.294 t. Aun así, las exportaciones de la semana estuvieron por debajo de la misma semana del año pasado en un 8,42%.

Según el último informe de NOPA, las industrias en EE.UU. procesaron 176,94 millones de bushels de soja en enero. Esto fue un 1,2% más alto que el crushing de diciembre, y una suba del 3% interanual. Este es el mayor crushing mensual de la historia.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Martes, 18 Febrero 2020 09:35

Comentario de mercado

 

  Los contratos de soja registran ganancias, impulsados por una rueda de compras de fondos. Los futuros de maíz  operan con subas, alentados por compras de oportunidad. Los contratos de trigo después de que Australia reportara que la producción del cereal cayó a un mínimo de 12 años, lo que aumenta las preocupaciones sobre los suministros mundiales.

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Lunes, 17 Febrero 2020 11:25

FOB / FAS

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Lunes, 17 Febrero 2020 09:35

Comentario de mercado de Chicago

 

 

En la jornada de hoy el mercado de Chicago no opera, ya que, se conmemora en Estados Unidos el día del Presidente.

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Viernes, 14 Febrero 2020 17:44

Comentario de cierre del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo revirtieron las ganancias obtenidas al comienzo de la jornada, finalizando la semana con leves bajas. Prevaleció la toma de ganancias previo al feriado del lunes en Estados Unidos. Por otro lado, los datos favorables de ventas de exportación publicados ayer por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), limitaron las bajas en el trigo estadounidense

MAIZ:

Los futuros de maíz culminaron con bajas moderadas, presionados por lo sucedido en el mercado de trigo. A su vez, afectan a este mercado ventas técnicas que presionan las cotizaciones.

Por otro lado, en el informe semanal de exportaciones de ayer se informó un ritmo de exportación más lento que limitó cualquier movimiento significativo de precios al alza. Se suman las presiones de los mercados competidores de América del Sur, que han comenzados las cosechas de maíz en algunas zonas.

SOJA:

Los contratos de soja cerraron la rueda de negociaciones con marginales bajas en términos porcentuales, en tono con lo acontecido con el mercado de granos en general. En la jornada de hoy, entró en vigencia el acuerdo comercial firmado entre China y EE.UU. lo cual limitó las bajas. En este sentido, EE.UU. retiró hoy algunos de los aranceles punitivos implementados a China, cumpliendo con el acuerdo pactado. De esta forma, se espera que el país asiático incremente sus importaciones de soja estadounidense en las próximas semanas.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Viernes, 14 Febrero 2020 12:05

Actualización del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo operan al alza, debido a compras de oportunidad de final de semana que impulsan a dicho mercado. El contrato de trigo más activo presentó bajas en tres de cuatro sesiones de negociación esta semana y está camino a una pérdida semanal de 1,9%. No obstante, los datos de ventas de exportación del trigo estadounidense fueron muy favorables ayer, ubicándose en el extremo superior de las expectativas de los analistas, lo cual brinda soporte a las subas actuales.

MAIZ:

Los futuros de maíz se negocian estables, con leves variaciones positivas en sus posiciones negociadas. La fortaleza del trigo brinda soporte a este mercado, pero el maíz de EE.UU. enfrenta actualmente una presión técnica. Por otro lado, el ritmo de exportación más lento en el informe semanal de exportaciones de ayer limita cualquier movimiento significativo de precios al alza.
Las buenas perspectivas de los cultivos en América del Sur también afectan en parte al maíz estadounidense. En Brasil, ya se ha vendido un asombroso 64% del maíz 2019/20, superando el 47% en el mismo período del año pasado. A su vez, los precios del maíz brasileño alcanzaron máximos de cuatro años esta semana, ya que una moneda más débil favoreció el valor del maíz en el mercado internacional.

SOJA:

Los futuros de soja comenzaron la jornada con leves subas en sus cotizaciones, aunque hubo algunas tomas de ganancias que limitan las ganancias. Por otro lado, las esperanzas de recuperación en las compras chinas se mantienen firmes y favorecen al mercado la jornada de hoy, mencionaron los comerciantes a la agencia Reuters. El contrato de soja más activo ha aumentado un 1,6% esta semana, en camino a su mayor ganancia desde la semana que finalizó el 20 de diciembre.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Página 3 de 7

GRANAR - Tweets

BUSCAR POR PALABRA

BUSCADOR POR DIA

« Febrero 2020 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29