Elementos filtrados por fecha: Enero 2020

Miércoles, 26 Febrero 2020 13:00

Actualización del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo se negocian con leves variaciones negativas motivados por un dólar fuerte que presiona dicho mercado. A su vez, los inversores buscan resguardarse en activos seguros en medio de las preocupaciones sobre la propagación del coronavirus que obstaculiza la economía global. No obstante, la cobertura corta mantiene las pérdidas controladas luego del declive del contrato más activo a un mínimo de 2 meses y medio el martes.
Por otro lado, la jornada de hoy se informó que la asociación surcoreana de molinos harineros KOFMIA compró alrededor de 85.000 t de trigo molido para obtener de Estados Unidos en una licitación el miércoles, según informaron los comerciantes europeos a la agencia Reuters.

MAIZ:

Los futuros de maíz operan estables a la baja en la jornada de hoy, retrocediendo aún más luego de las fuertes pérdidas registradas el día lunes, que llevaron a los contratos a mínimos de tres meses. Se esperan compras de oportunidad, aunque las preocupaciones por el coronavirus limitan posibles ganancias.
Por otro lado, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) mencionó que los exportadores privados informaron la venta de 123.000 t de maíz con origen opcional, para su entrega a Corea del Sur durante la campaña comercial 2019/2020.

SOJA:

Los futuros de soja registran leves subas en las posiciones más cercanas, buscando estabilizar sus cotizaciones luego de las bajas del día lunes. Según comentaron los comerciantes a la agencia Reuters, las expectativas de una cosecha muy favorable en América del Sur limitan las subas en el mercado de la oleaginosa estadounidense. Asimismo, persisten las preocupaciones sobre la demanda china luego de la entrada en vigencia del acuerdo comercial entre China y EE.UU.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Miércoles, 26 Febrero 2020 12:23

FOB / FAS

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Miércoles, 26 Febrero 2020 11:24

Comentario de mercado

Los contratos de soja registran GANANCIAS impulsados por compras técnicas.  Los futuros de maíz operan con BAJAS ante toma de ganancias por parte de los fondos de inversión. Los contratos de trigo exhiben CAÍDAS producto de la amplia oferta mundial.

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Viernes, 21 Febrero 2020 17:45

Comentario de cierre del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo estuvieron signados por una fuerte volatilidad la jornada de hoy, finalizando la semana con bajas en sus posiciones. La presión técnica afectó a dicho mercado motivando una toma de ganancias que hizo retroceder las subas iniciales. A su vez, en el día de hoy el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) informó datos de ventas de exportación semanales que se ubicaron en el extremo inferior de las expectativas, afectando al cereal estadounidense.

MAIZ:

Los futuros de maíz siguieron la tendencia del trigo y retrocedieron de las leves ganancias obtenidas a comienzos de la jornada, culminando con pérdidas en sus posiciones. De esta forma, los contratos de maíz caen por tercera sesión consecutiva. No obstante, las señales de buena demanda de exportación  mantuvieron controladas las caídas en las diversas posiciones. El USDA informó hoy ventas de exportación por 1,25 Mt, por encima del rango de expectativas que oscilaban entre 700.000 t y 1,2 Mt. 

SOJA:

Los futuros de soja finalizaron la jornada con variaciones negativas en sus cotizaciones, motivados por ventas técnicas que afectaron a la oleaginosa estadounidense. Se suman las presiones que generan en el mercado las preocupaciones respecto a la demanda de exportación, según mencionaron los operadores a la agencia Reuters. En la jornada de hoy, los datos de ventas de exportaciones semanales hasta el 13 de febrero, se ubicaron por debajo del límite inferior de las expectativas realizadas por los analistas. A su vez, la semana previa aconteció algo similar con magros datos de ventas externas. En este sentido, los comerciantes operan con cautela y aguardan el impulso de la demanda de suministros por parte de China antes de que se refleje cierto impulso en los precios.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Viernes, 21 Febrero 2020 12:40

FOB / FAS

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Viernes, 21 Febrero 2020 12:31

Actualización del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo abrieron en terrenos alcistas, respaldados por el pronóstico del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) que indicó inventarios de trigo más ajustados a fines de la campaña 2020/21. En este sentido, el USDA en su Foro anual de Proyecciones estimó existencias finales de trigo de EE.UU. 2020/21 en 21,1 Mt, por debajo de los 25,5 Mt a fines de 2019/20 y representando a su vez, el valor más bajo en seis años.
Por otro lado, los magros datos de ventas de exportación semanales ofician de limite a las subas registradas el día de hoy. El USDA reportó ventas de exportación de trigo estadounidense en la semana que terminó el 13 de febrero en 406.400 t (años de cosecha viejos y nuevos combinados), ubicándose el extremo inferior de las expectativas comerciales.

MAIZ:

Los futuros de maíz se negocian estables con leves variaciones positivas. Los buenos datos de exportación semanales respaldan dichas alzas el día de hoy. El USDA informó ventas de exportación de maíz estadounidense en la semana que terminó el 13 de febrero de 1,25 Mt (años de cosecha viejos y nuevos combinados), justo por encima del rango de expectativas comerciales.
Por otro lado, el cereal estadounidense encuentra límites dado el pronóstico del USDA que informó un salto en las existencias finales de maíz para fines del año comercial 2020/21. En este sentido, el USDA proyectó que los agricultores estadounidenses cultivarían una cosecha récord de maíz de 393,7 Mt en 2020, implicando incrementos en las existencias finales a 66,9 Mt.

SOJA:

Los futuros de soja operan al alza la jornada de hoy, respaldados por las perspectivas de existencias ajustadas de soja estadounidense con tendencia a la baja para fines del año comercial 2020/21. Dichas subas se ven limitadas por la incertidumbre que persiste respecto a la demanda China como consecuencia del brote de coronavirus.
El USDA informó ventas de exportación de soja estadounidense en la semana que terminó el 13 de febrero en 497.700 t (años de cosecha viejos y nuevos combinados), por debajo del rango de expectativas comerciales que se ubicaron entre 600.000 y 1,2 Mt.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Viernes, 21 Febrero 2020 09:43

Comentario de mercado

 

 

Los contratos de soja registran GANANCIAS en una rueda de compras de fondos. Los futuros de maíz operan con SUBAS, ante compras de oportunidad. Los contratos de trigo exhiben ALZAS, producto de un rebote Técnico.

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Jueves, 20 Febrero 2020 18:01

Comentario de cierre del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo finalizaron con bajas, afectados por ventas técnicas y un dólar firme que encarece los suministros de EE.UU. para los compradores extranjeros. En este sentido, la debilidad del euro ha ayudado a mantener la competitividad de las exportaciones de la Unión Europea, sumado a la reciente baja en las cotizaciones del principal exportador de trigo, Rusia.

Respecto a las estimaciones que publicará mañana el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), los analistas esperan ventas semanales de exportación de trigo en un rango de 400.000 a 700.000 t. Eso se compara con 687.050 t la semana pasada.

MAIZ:

Los futuros de maíz culminaron la jornada con mermas en sus cotizaciones, presionados por una perspectiva bajista de siembra en Estados Unidos, según mencionaron los operadores a la agencia Reuters. A su vez, la debilidad del trigo afecta al cereal estadounidense el día de hoy. Si se observa la evolución de los precios en las últimas sesiones el maíz cayó en cuatro de las últimas cinco ruedas de negociación.

Por otro lado, los analistas esperan que el viernes, el informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) muestre ventas semanales de exportación de maíz en un rango de 700.000 t a 1,2 Mt. La semana previa, se alcanzaron las 968.815 t en ventas de exportación.

SOJA:

Los futuros de soja finalizaron la jornada con leves variaciones negativas, luego de que los comerciantes expresaran su decepción respecto a la evolución de la demanda de China, según mencionó la agencia Reuters.  En este sentido, los contratos de la oleaginosa han caído en tres de las últimas cuatro sesiones. El secretario de Agricultura de Estados Unidos, Sonny Perdue, mencionó hoy que anticipa que China "comenzará a aumentar" las compras en virtud del acuerdo de Fase Uno para esta primavera, dependiendo del impacto del brote de coronavirus.

Por otro lado, los analistas esperan que el viernes en el informe del USDA se muestren ventas semanales de exportación de soja en un rango entre 600.000 t y 1,2 Mt. Es importante mencionar que la semana previa, las ventas externas fueron sólo de 651.148 t.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Jueves, 20 Febrero 2020 12:50

Actualización del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo comenzaron la rueda de negociaciones en terrenos negativos, por ventas técnicas realizadas por los operadores. El contrato más activo en este mercado no logró superar los máximos del martes en la sesión de negociación nocturna. Por otro lado, el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) fijó la superficie de trigo estadounidense de 2019/20 en 18,2 millones de hectáreas. Mientras que los analistas esperaban siembras de trigo de 18,1 millones de hectáreas, según el promedio de las estimaciones brindadas por una encuesta de Reuters.

MAIZ:

Los futuros de maíz operan con leves bajas en la jornada de hoy, siguiendo la tendencia general del mercado de granos. Las previsiones de siembras robustas de maíz de EE.UU. pesan en el mercado, que cayó a su nivel más bajo justo antes del final de la noche a la mañana. El USDA pronostica plantaciones de maíz para 2020 de 38 millones de hectáreas. El promedio de las estimaciones de los analistas fue de 37,8 millones de hectáreas.

SOJA:

Los futuros de soja cotizan con bajas en la rueda de hoy, mientras los operadores esperan por los incrementos de las demandas chinas. El mercado de la oleaginosa había aumentado a principios de esta semana después de que el principal comprador mundial de soja (China), dijera que otorgaría exenciones arancelarias a los suministros estadounidenses. No obstante, los comerciantes no han visto señales de mayor demanda, lo cual presiona a los precios la jornada de hoy.
Por otro lado, la superficie de soja de EE.UU. para 2020 se vio en 34,3 millones de hectáreas. Si se compara con la estimación promedio del mercado, las mismas se ubicaban levemente por debajo de lo esperado en las 34,2 millones de hectáreas.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Jueves, 20 Febrero 2020 10:29

FOB / FAS

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Página 2 de 7

GRANAR - Tweets

BUSCAR POR PALABRA

BUSCADOR POR DIA

« Febrero 2020 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29