Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2020

Lunes, 21 Diciembre 2020 16:44

Comentario de cierre del mercado de Chicago

TRIGO:

Los contratos de futuros de trigo cierran la jornada con leves alzas, atribuidas a un efecto contagio de laza en los commodities agrícolas, principalmente la soja. Además la baja de contagio de alzas en los commodieties agrícolas principalmente la soja. Además la baja de exportaciones de trigo por parte de Rusia presiona al alza los precios con expectativas de ajustados stocks del cultivo a nivel mundial. Ucrania decidió no acompañar a Rusia en la imposición de retenciones a la exportación de trigo, lo que pudo haber aminorado las alzas.

 

MAIZ:

Los futuros de maíz comienzan la semana con tenues subas este lunes. La falta de lluvias en Brasil preocupa en un contexto donde gran parte de la cosecha estadounidense ya estaría comprometida para sus ventas. A este posible ajuste de la oferta mundial disponible se le suma el efecto contagio de las importantes alzas de la soja.  Las subas pueden atenuarse ante un

incremento de la superficie cultivada en Alemania. Dudas por el posicionamiento de los fondos ante el grano amarillo, con expectativas de toma más posiciones compradoras lo que podría estimular aún más al alza los precios.

 

SOJA:

La soja en Chicago continúa con su rally alcista, llegando a su máximos niveles en seis años. A las escasas lluvias en Argentina se le suma la persistencia del paro aceitero, lo que recorta la oferta mundial y acelera las subas. Asimismo, los precios se ven apuntalados por la suba de contagios en Europa, tras descubrirse una nueva cepa del coronavirus con origen en Gran Bretaña. Las dudas por la recuperación económica ante de este nuevo brote son de relevancia para impulsar los precios al alza.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Lunes, 21 Diciembre 2020 13:12

Actualización del mercado de Chicago

 

TRIGO:

Los futuros de trigo cotizan con PERDIDAS, ante las preocupaciones sobre una nueva cepa de coronavirus encontrada en Gran Bretaña que genera incertidumbre en los mercados mundiales.

 

MAIZ:

Los contratos de maíz registran BAJAS, debido a que las lluvias tan necesarias llegaron a gran parte de Brasil durante el fin de semana, y se esperan lluvias continuas durante los próximos cinco días.

 

SOJA:

Los futuros de soja operan con SUBAS, ya que la sequía persistente en Argentina y el conflicto sindical que está paralizando la actividad en las plantas y puertos del Gran Rosario obstaculizan el flujo de exportaciones de soja de América del Sur.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Lunes, 21 Diciembre 2020 09:58

FOB / FAS

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Lunes, 21 Diciembre 2020 09:30

Comentario de Mercado

 

   Los futuros de soja como así también los cereale registran BAJAS, ante la preocupación por el impacto de una nueva cepa de coronavirus que afecta a Gran Bretaña. A este factor se le añade la fuerte caída del petróleo.

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Viernes, 18 Diciembre 2020 17:13

Comentario de cierre del mercado de Chicago

TRIGO:

El trigo cierra la jornada con muy leves pérdidas, en una sesión de toma de ganancias luego de haber registrado un aumento de 1,7% en la jornada de ayer. Sin embargo, la implementación de una cuota para exportación por parte de Rusia, y las consecuentes preocupaciones respecto del abastecimiento en los mercados globales, habría oficiado de soporte para los precios, evitando que las caídas fuesen de mayor magnitud.

 

MAIZ:

Los contratos de futuros de maíz cierran la rueda con ganancias, y tocan su valor más elevado desde el 30 de noviembre. Esto encontraría sus fundamentos en la preocupación por el clima seco en Argentina y Brasil, y el temor a mayores recortes productivos en sendos países. Si bien se esperan lluvias en Brasil para la próxima semana, el pronóstico extendido indica que el clima seco y cálido retornará, especialmente en el sur del país. Asimismo, la sólida demanda para exportación oficia de soporte para el mercado.

 

SOJA:

La soja cierra la última jornada de la semana con muy fuertes subas y llega a un máximo en seis años y medio, apuntalada por las inciertas perspectivas de lluvia en las principales zonas productoras de Sudamérica, lo cual amenaza la cosecha en tiempos en lo que la demanda mundial se mantiene robusta. Los pronósticos de bajos stocks estadounidenses en medio de una robusta demanda de procesadores y para exportación sumaron a las presiones alcistas.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Viernes, 18 Diciembre 2020 13:15

FOB / FAS

 

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Viernes, 18 Diciembre 2020 13:13

Actualización del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo cotizan con ALZAS, impulsados por compras técnicas. Ucrania cosechó 25,28 millones de toneladas de trigo en 2020, según su servicio estatal de estadísticas, frente a los 28,33 millones de toneladas de 2019.

 

MAIZ:

Los contratos de maíz registran SUBAS, ante la fuerte demanda de exportación. Ganancias limitadas por las lluvias en Brasil que fortalecen las perspectivas de cultivos dañados por la sequía.

 

SOJA:

Los futuros de soja operan con GANANCIAS a su nivel más alto desde 2014, ya que la preocupación por las existencias mundiales se ve reforzada por la sequía persistente en Argentina y las exportaciones estadounidenses más fuertes de lo esperado.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Viernes, 18 Diciembre 2020 10:13

Comentario de Mercado

     Los futuros de soja registran SUBAS, ya que la sequía persistente en los cinturones de cultiov de América del Sur genera preocupación por el ajuste de la oferta mundial en un momento de fuerte demanda de soja estadounidense. Los futuros de maíz operan con LEVES GANANCIAS, debido a las fuertes ventas semanales de exportación de EE.UU. Los futuros de trigo cotizan con ALZA impulsados por una rueda de compras técnicas.

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Jueves, 17 Diciembre 2020 16:46

Comentario de cierre del Mercado de Chicago.

TRIGO:

El trigo reafirma su rally alcista cerrando el jueves nuevamente con ganancias. Se espera que la tenue apreciación del dólar estadounidense respecto de otras monedas impacte positivamente en el comercio global de trigo. Los bajos stocks del grano en la Unión Europea, sumados a las retenciones en Rusia, generan dudas respecto de la provisión de trigo para el bloque económico. Se especulan potenciales compras a Australia y Argentina. En este marco, la consultora Strategie Grains recortó las estimaciones de producción en Francia, lo que podría empujar aún más hacia arriba los precios.

 

MAIZ:

Los contratos de futuros de maíz finalizan la jornada con ganancias. El USDA informó ventas de exportación por casi 2 Mt durante la semana pasada, en línea con las previsiones más optimistas de venta. Hay incertidumbre por la posición de China como importadora de maíz, con dudas respecto de cuánto tiempo seguirá participando como comprador del grano amarillo, lo que podría limitar las ganancias.

 

SOJA:

La soja termina el día con ganancias en sus cotizaciones. Luego de leves bajas durante el día, finalmente cierra la jornada con ganancias en el marco de una buena demanda por parte de China del poroto estadounidense. A su vez, los precios se vieron apuntalados por los recortes de cosecha en Sudamérica, donde persiste la preocupación por la escasa humedad de los suelos.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Jueves, 17 Diciembre 2020 12:44

Actualización del Mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo cotizan con SUBAS, a medida que los comerciantes sopesan los impactos de las nuevas restricciones a las exportaciones de Rusia, que entrarán en vigor en febrero.

 

MAIZ:

Los contratos de maíz registran GANANCIAS, impulsados por una rueda de compras de fondos. El alza del petróleo y los metales preciosos añaden sostén.

 

SOJA:

Los futuros de soja operan con SUBAS, mientras que la actual huelga de las trituradoras de soja de Argentina respalda el panorama de las exportaciones estadounidenses. Para la semana que finalizó el 10 de diciembre, los exportadores vendieron 922.300 toneladas de soja, por encima de las expectativas comerciales de 400.000 a 900.000 toneladas y un 62% más que la semana anterior, con la mayor parte de las nuevas ventas a China.

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Página 3 de 8

GRANAR - Tweets

BUSCAR POR PALABRA

BUSCADOR POR DIA

« Diciembre 2020 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31