TRIGO:
Los contratos de futuros de trigo cierran la jornada con leves alzas, atribuidas a un efecto contagio de laza en los commodities agrícolas, principalmente la soja. Además la baja de contagio de alzas en los commodieties agrícolas principalmente la soja. Además la baja de exportaciones de trigo por parte de Rusia presiona al alza los precios con expectativas de ajustados stocks del cultivo a nivel mundial. Ucrania decidió no acompañar a Rusia en la imposición de retenciones a la exportación de trigo, lo que pudo haber aminorado las alzas.
MAIZ:
Los futuros de maíz comienzan la semana con tenues subas este lunes. La falta de lluvias en Brasil preocupa en un contexto donde gran parte de la cosecha estadounidense ya estaría comprometida para sus ventas. A este posible ajuste de la oferta mundial disponible se le suma el efecto contagio de las importantes alzas de la soja. Las subas pueden atenuarse ante un
incremento de la superficie cultivada en Alemania. Dudas por el posicionamiento de los fondos ante el grano amarillo, con expectativas de toma más posiciones compradoras lo que podría estimular aún más al alza los precios.
SOJA:
La soja en Chicago continúa con su rally alcista, llegando a su máximos niveles en seis años. A las escasas lluvias en Argentina se le suma la persistencia del paro aceitero, lo que recorta la oferta mundial y acelera las subas. Asimismo, los precios se ven apuntalados por la suba de contagios en Europa, tras descubrirse una nueva cepa del coronavirus con origen en Gran Bretaña. Las dudas por la recuperación económica ante de este nuevo brote son de relevancia para impulsar los precios al alza.
TRIGO:
Los futuros de trigo cotizan con PERDIDAS, ante las preocupaciones sobre una nueva cepa de coronavirus encontrada en Gran Bretaña que genera incertidumbre en los mercados mundiales.
MAIZ:
Los contratos de maíz registran BAJAS, debido a que las lluvias tan necesarias llegaron a gran parte de Brasil durante el fin de semana, y se esperan lluvias continuas durante los próximos cinco días.
SOJA:
Los futuros de soja operan con SUBAS, ya que la sequía persistente en Argentina y el conflicto sindical que está paralizando la actividad en las plantas y puertos del Gran Rosario obstaculizan el flujo de exportaciones de soja de América del Sur.
Los futuros de soja como así también los cereale registran BAJAS, ante la preocupación por el impacto de una nueva cepa de coronavirus que afecta a Gran Bretaña. A este factor se le añade la fuerte caída del petróleo.