Elementos filtrados por fecha: Junio 2020

Miércoles, 29 Julio 2020 12:08

FOB / FAS

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Miércoles, 29 Julio 2020 09:25

Comentario de Mercado

    Los futuros de soja operan con PÉRDIDAS, debido a la mejora de las condiciones de cultivo y las perspectivas climáticas favorables para la oleaginosa en Estados Unidos. Los futuros de maíz cotizan con SALDO DISPAR, producto del buen avance de la cosecha del cereal en el cinturón de cultivos de EE.UU. Los futuros de trigo registran SUBA, impulsados por la buena demanda externa por el cereal norteamericano. El comprador estatal de granos de Egipto, la Autoridad General de Abastecimiento de Productos Básicos compró el martes 470.000 toneladas de trigo en una licitación de compras internacional, el mayor volumen comprado en lo que va de la temporada.

 

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Martes, 28 Julio 2020 16:21

Comentario de cierre del mercado de Chicago

TRIGO:

En el día de hoy los futuros de trigo operados en Chicago ajustaron con nuevas mermas en sus cotizaciones. Esto habría sido consecuencia de la debilidad en la demanda de exportaciones de cereal estadounidense. En este sentido, la carencia de nuevas ventas de exportación en jornadas donde el mayor importador a nivel internacional, Egipto, efectuó licitaciones. Además, se sugiere que técnicas por parte de los fondos de inversión y las mejoras en las estimaciones de producción de trigo en Rusia habrían presionado negativamente los valores del cereal.

MAIZ:

En la segunda jornada de la semana los futuros de maíz operados en Chicago cerraron con pérdidas en sus valores. Esto habría sido consecuencia del clima favorable para los cultivos en zonas productivas de EE.UU.. Además, habría influido la presentación que efectuó ayer el USDA de su informe de avance de los cultivos. En dicho reporte, el ente mejoró las estimaciones de las condiciones de los cultivos estadounidenses con respecto a la anterior presentación en 3 puntos porcentuales para los lotes categorizados en condiciones entre buenas y excelentes. En adición, se estima que se presentarían precipitaciones en los próximos días en parte del Medio Oeste norteamericano.

SOJA:

En la rueda del martes los futuros de soja operados en Chicago ajustaron con reducciones en sus cotizaciones. Esto habría sido generado por la mejora que presentó el USDA en su informe de avance de cultivos en cuanto al estado de los cultivos recientemente sembrados. En este sentido, el organismo informó que el 72% de los lotes de soja estadounidense presentarían condiciones entre buenas y excelentes, superando en 3 puntos porcentuales el registro de la semana pasada. Además, se estima que habrían presionado negativamente los pronósticos de lluvias para los próximos días en algunas de las principales zonas productivas de EE.UU..

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Martes, 28 Julio 2020 12:59

Actualización del mercado de Chicago

TRIGO:

En el día de hoy, los futuros de trigo operados en Chicago ajustan con nuevas mermas en sus cotizaciones. Se estima que las ventas técnicas por parte de los fondos de inversión. Además, las mejoras en las estimaciones de producción de trigo en Rusia presionarían negativamente los valores del cereal. En adición, se sugiere que influiría la debilidad en las exportaciones estadounidenses luego de no presentarse ofertas en la licitación que presentó el principal importador a nivel internacional, Egipto.

MAIZ:

En la segunda jornada de la semana los futuros de maíz operados en Chicago ajustan con pérdidas en sus valores. Esto sería consecuencia del clima favorable para los cultivos en el Medio Oeste de EE.UU en conjunto con la presentación que efectuó el USDA ayer, donde se mejoraron sus estimaciones de las condiciones de los cultivos estadounidenses. El ente mejoró en 3 puntos porcentuales el porcentaje de cultivos categorizados en condiciones entre buenas y excelentes. En adición, se presentarían precipitaciones en los próximos días en zonas productivas del país norteamericano durante el período crítico de polinización.

SOJA:

En la rueda del martes los futuros de soja operados en Chicago presentan reducciones en sus cotizaciones. Esto sería generado por la mejora que presentó el USDA en su estimación del estados de los cultivos recientemente sembrados. En este sentido, el organismo afirmó que el 72% de los lotes de soja estadounidense presentarían condiciones entre buenas y excelentes, superando en 3 puntos porcentuales el registro de la semana pasada. Además, presionarían negativamente los pronósticos de lluvias para las principales zonas productivas de EE.UU.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Martes, 28 Julio 2020 10:51

FOB / FAS

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Martes, 28 Julio 2020 09:31

Comentario de Mercado

 

 Los futuros de soja operan con PÉRDIDAS, después de que el Departamento de Agricultura de los EE.UU. dijera que la condición de los cultivos están muy por encima de las estimaciones del mercado, lo que refuerza las expectativas de una cosecha considerable de los EE.UU. Los futuros de maíz cotizan con BAJAS, debido a las condiciones climáticas favorables en los EE.UU. Los futuros de trigo registran CAÍDAS, presionados por los abundantes suministros mundiales.

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Lunes, 27 Julio 2020 16:28

Comentario de cierre del mercado de Chicago

TRIGO:

En la primera jornada de la semana, los futuros de trigo operados en Chicago ajustaron con mermas en sus cotizaciones. Se estima que esto habría sido consecuencia de tomas de ganancias luego de las fuertes mejoras en las jornadas previas y de ventas técnicas por parte de los fondos de inversión. En el mismo sentido influyó la renovación de expectativas de un amplio abastecimiento del cereal a nivel internacional, luego de que la consultora IKAR incrementara sus estimaciones para la producción de Rusia. El ente afirmó que el principal país exportador alcanzaría las 78 Mt, superando la estimación anterior en 1,5 Mt.

MAIZ:

En la jornada de hoy los futuros de maíz operados en Chicago ajustaron con leves pérdidas en sus valores. Esto habría sido consecuencia de las precipitaciones en algunas de las principales regiones productivas de EE.UU. Dichas lluvias mantendrían en el Medio Oeste las condiciones necesarias para que los cultivos sean favorecidos durante la etapa crítica de polinización, aumentando la probabilidad de altos rindes. Por otro lado, las ventas de exportación del cereal estadounidense oficiarían de soporte para las cotizaciones. Se estima que la demanda china se mantendría a pesar de las renovaciones en las tensiones diplomáticas entre ambos países.

SOJA:

En la rueda del lunes los futuros de soja operados en Chicago cerraron con leves mejoras en sus cotizaciones. Esto habría sido consecuencia del mantenimiento de la demanda de exportación de oleaginosa estadounidense. En la mañana el USDA informó nuevas ventas a China por 132.000 toneladas, y 250.371 toneladas a México, siendo este el décimo día consecutivo de ventas al gigante asiático o a destinos sin especificar (donde en ocasiones se asume que tendrían al país asiático como destino). Por el contrario, el aumento en las tensiones diplomáticas entre EE.UU. y China y las mejoras climáticas en el Medio Oeste morigerarían las ganancias en los valores.

 

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Lunes, 27 Julio 2020 12:19

FOB / FAS

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Lunes, 27 Julio 2020 12:15

Actualización del mercado de Chicago

TRIGO:

En la primera jornada de la semana los futuros de trigo operados en Chicago ajustan con mermas en sus cotizaciones. En parte, se estima que esto sería consecuencia de ventas técnicas por parte de los fondos de inversión. Por otro lado, se sugiere que las expectativas de amplio abastecimiento se habrían renovado luego de que la consultora IKAR incrementara sus estimaciones para la producción de Rusia. En este sentido, el ente afirmó que el total de trigo producido alcanzaría 78 Mt, superando su previa estimación de 76,5 Mt.

MAIZ:

En la jornada de hoy los futuros de maíz operados en Chicago ajustan con pérdidas en sus valores. Esto sería consecuencia del clima favorable para algunas de las principales regiones productivas de EE.UU. Las precipitaciones que se dieron en el Medio Oeste asegurarían, al menos parcialmente, las necesidades de agua de los cultivos. Por otro lado, las recientes ventas del cereal estadounidense oficiarían de soporte para las cotizaciones. La demanda de China influyó positivamente, aunque se sugiere que las tensiones diplomáticas entre ambos países podrían revertir dichas mejoras. 

SOJA:

En la rueda del lunes los futuros de soja operados en Chicago presentan leves mejoras en sus cotizaciones. Esto sería consecuencia del mantenimiento de la demanda de exportación de oleaginosa estadounidense. En este sentido, hoy se informaron ventas a China por 132.000 toneladas y 250.371 toneladas a México. Por el contrario, se sugiere que el aumento en las tensiones diplomáticas entre EE.UU. y China morigeraría las ganancias en los valores a pesar del buen volumen de negocios efectuados en las últimas jornadas.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Lunes, 27 Julio 2020 09:32

Comentario de Mercado

    Los futuros de soja operan con SUBAS, sostenidos por la buena demanda China por la oleaginosa norteamericana. Los futuros de maíz cotizan con SUBAS, impulsados por una rueda liderada por compras técnicas. Los futuros de trigo registran BAJAS, debido a una jornada de toma de ganancias por parte de los fondos de inversión.

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Página 2 de 8

GRANAR - Tweets

BUSCAR POR PALABRA

BUSCADOR POR DIA

« Julio 2020 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31