TRIGO:
En la jornada de la fecha los futuros operados en Chicago ajustaron con reducciones en sus cotizaciones. Esto sería generado por el avance en la cosecha de cereal en Estados Unidos asegurando buen abastecimiento de cereal. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) informó ayer que se alcanzó a cosechar el 15% del trigo de invierno, 2 puntos porcentuales menos de lo esperado por el mercado. Por otro lado, presentó reducciones en sus estimaciones de calidad del cultivo. Actualmente el 50% del cereal se encuentra en condiciones entre buenas y excelentes, una caída de un punto porcentual con respecto al anterior informe.
MAIZ:
En la rueda de hoy los futuros de maíz operados en Chicago finalizaron con sus cotizaciones estables. En parte, esto habría sido consecuencia de la reducción en la condición del cultivo según la estimación presentada por el USDA ayer. Dicho ente informó que el 71% del cultivo presenta condiciones entre buenas y excelentes, lo que significa un retroceso de 4 puntos porcentuales con respecto al informe anterior. Por otra parte, las ventas técnicas habrían morigerado las ganancias, e incluso, generando una merma para el contrato con mayor volumen operado.
SOJA:
En la jornada del martes los futuros de soja operados en Chicago ajustaron con leves reducciones sus cotizaciones. Esto habría sido generado por la presencia de resistencias técnicas en los contratos de oleaginosa. Por el contrario, la fuerte demanda del exterior oficiaría de soporte. Las expectativas del mercado mantienen firme la idea de grandes volúmenes de exportaciones. Además, las ganancias en el aceite de soja favorecerían a los valores de la oleaginosa.
TRIGO:
En la jornada de la fecha los futuros operados en Chicago presentan reducciones en sus cotizaciones. Se sugiere que esto sería consecuencia del avance en la cosecha de cereal en Estados Unidos. Por el contrario, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) informó ayer reducciones en sus estimaciones de calidad del cultivo. Actualmente, el 50% del trigo estadounidense presenta condiciones entre buenas y excelentes, un punto porcentual menos que la semana anterior. Por último, se espera que compras técnicas morigeren las pérdidas de valor.
MAIZ:
En la rueda de hoy los futuros de maíz operados en Chicago presentan mejoras en sus cotizaciones. Esto sería consecuencia de la reducción en la condición del cultivo según la estimación presentada por el USDA ayer. El ente informó que el 71% del cultivo presenta condiciones entre buenas y excelentes, lo que significa un descenso de 4 puntos porcentuales con respecto al informe anterior. Esta modificación se encontraba por fuera de lo esperado por el mercado, cuyas expectativas mantenían inalterada la calidad de los granos amarillos.
SOJA:
En la segunda jornada de la semana los futuros de soja operados en Chicago ajustan con leves reducciones sus cotizaciones. Esto sería generado por la presencia de resistencias técnicas en los contratos de oleaginosa. Por el contrario, la fuerte demanda del exterior oficiaría de soporte. En este sentido, las expectativas del mercado mantienen firme la idea de grandes volúmenes de exportaciones. Además, el valor del dólar americano con respecto a otras monedas favorecería a efectuar compras a Estados Unidos.
Los futuros de soja cotizan con GANANCIAS,sostenidos por las esperanzas de que continúe la activa compa de oleaginosa estadounidense por parte de China. Los contratos de maíz registran SUBAS, lego que el informe de progreso de la cosecha del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) reportará que la condición del maíz de los Estados Unidos se deterioró después del reciente clima cálido. Los futuros de trigo continúan operando con LEVES SUBAS, debido a compras técnicas. Ganancias limitadas por el rápido avance de la cosecha norteamericana.