TRIGO:
En la jornada de hoy los futuros de trigo operados en Chicago cerraron con mejoras en sus cotizaciones. Se estima que esto habría sido generado por compras de oportunidad por parte de los fondos de inversión luego de tres ruedas de pérdidas consecutivas en los valores del cereal estadounidense. En adición, estimaciones privadas morigeraron las proyecciones de producción de trigo ucraniano, pasando de 28,3 a 26,7 Mt. Por último, la sequía por la que atraviesa Las Planicies en Estados Unidos renovaría las preocupaciones de los agentes económicos por el estado de este cultivo.
MAIZ:
En la jornada de la fecha los futuros de maíz operados en Chicago ajustaron con mejoras en sus cotizaciones. Esto sería en parte consecuencia de compras de oportunidad y cobertura por parte de los fondos de inversión. Además, los pronósticos de un clima seco y caluroso para el Medio Oeste de Estados Unidos generarían preocupaciones dentro del mercado por los daños que esto podría generarle a los cultivos en emergencia. Por otro lado, la reducción en el valor relativo del dólar incentivaría la compra de cereal estadounidense al mejorar la competitividad de dicha moneda.
SOJA:
Los futuros de soja operados en Chicago finalizaron la rueda con disminuciones en sus cotizaciones. Se adjudica este suceso a las preocupaciones por parte de los agentes económicos por el aumento en las tensiones entre Estados Unidos y China. Además, las estimaciones privadas sugieren que sería difícil el cumplimiento del acuerdo comercial al que llegaron ambos países en el año pasado. Incluso, el gigante asiático habría generado nuevas compras de oleaginosa a Brasil para ser embarcado durante el período tradicional de exportaciones en Estados Unidos.
TRIGO:
En la jornada de la fecha los futuros de trigo operados en Chicago ajustan momentáneamente con mejoras en sus cotizaciones. Esto sería consecuencia de las compras de oportunidad por parte de los fondos de inversión, luego de tres jornadas de pérdidas consecutivas en los valores del cereal estadounidense. Además, estimaciones privadas redujeron las proyecciones de producción de trigo ucraniano en 1,6 Mt. El total de producción habría pasado de 28,3 a 26,7 Mt para dicho país. Lo que brindaría soporte al commodity
MAIZ:
En la rueda de hoy los futuros de maíz operados en Chicago ajustan con mejoras en sus cotizaciones. Esto sería consecuencia de compras de cobertura por parte de los fondos de inversión. Además de esto, la ralentización de la siembra en parte de los Estados Unidos a causa de las lluvias generarían preocupación en los agentes económicos. A pesar de esto, el contexto de estimaciones de un vasto abastecimiento de grano amarillo y una débil demanda por parte del sector productor de etanol mantendrían los valores del cereal presionados negativamente.
SOJA:
En la jornada de hoy los futuros de soja operados en Chicago de momento ajustan con disminuciones en sus cotizaciones. Se sugiere que esto sería, en parte, consecuencia de ventas técnicas por parte de los fondos de inversión. Por otro lado, se mantienen las preocupaciones por parte de los agentes económicos por las tensiones en las relaciones entre Estados Unidos y China. Además, las estimaciones privadas suponen que será difícil el cumplimiento del acuerdo comercial al que llegaron ambos países en el año pasado, a pesar de las recientes compras efectuadas por el gigante asiático.
Los futuros de soja registran PÉRDIDAS, en una rueda liderada por toma de ganancias por parte de los fondos de inversión. Los contratos de maíz operan en SUBAS, ante condiciones climáticas adversas para el cereal en Estados Unidos. Los futuros de trigo cotizan en ALZA impulsados por una jornada de compras técnicas.