TRIGO:
Los futuros de trigo lograron revertir la tendencia de comienzos de la jornada y presentaron leves subas respecto al día viernes. Lograron apoyo debido a coberturas cortas, mencionaron analistas a la agencia Reuters.
Por otro lado, las inspecciones de exportación de trigo para la semana que finalizó el 5 de marzo fueron de 415.548 t, en el límite inferior de las expectativas que oscilaron entre 400.000 y 700.000 t. Eso es un 41,2% menos semana / semana y un 32,5% menos que los envíos de la misma semana del año pasado, lo cual limita en parte las manifestaciones al alza en la jornada de hoy.
MAIZ:
Los futuros de maíz culminaron con bajas moderadas en la jornada de hoy, debido a las preocupaciones por las consecuencias económicas del brote de coronavirus y la caída del precio del petróleo crudo, lo cual afectó gravemente a los mercados en general. Según mencionaron analistas a la agencia Reuters, las cotizaciones de maíz se encuentran baratas actualmente. No obstante, el mercado aún aguarda grandes y nuevas compras chinas de granos estadounidenses luego de los compromisos asumidos con la firma del acuerdo comercial de Fase Uno entre EE.UU. y China.
El USDA Informó que las inspecciones de exportación de maíz de EE.UU. en la última semana fueron de 829.865 t, hacia el límite inferior de las expectativas comerciales de 800.000 t a 1,1 Mt.
SOJA:
Los futuros de soja cayeron alrededor del 2% en la rueda de hoy, tras las importantes pérdidas en los mercados internacionales de renta variable y especialmente por las caídas en el precio del petróleo crudo. Por otro lado, el mercado de la soja todavía necesita noticias sobre nuevas compras chinas en los Estados Unidos para lograr cierta recuperación, según comentó un analista a la agencia Reuters.
TRIGO:
Los futuros de trigo se negocian con bajas en sus cotizaciones motivados por la fuerte caída en los mercados de renta variable. En este sentido, las preocupaciones sobre la propagación del coronavirus que obstaculizan la economía mundial pesan sobre los precios de trigo.
El contrato de trigo de invierno rojo suave CBOT más activo alcanzó su nivel más bajo desde el 18 de noviembre durante la noche.
MAIZ:
Los futuros de maíz comenzaron la semana con variaciones negativas en sus cotizaciones, tras una jornada de ventas masivas en los mercados internacionales. A su vez, se espera una toma de ganancias luego del aumento de 2,1% del contrato más activo la semana pasada, según informó la agencia Reuters.
Por otro lado, el nuevo contrato de futuros de maíz de diciembre alcanzó un nuevo mínimo durante la noche.
SOJA:
Los futuros de soja abrieron en terrenos negativos al igual que el resto del complejo de soja (Harina y Aceite). El mercado se ve afectado por la situación actual en los mercados internacionales de, la renta variable. Asimismo fuerte caída en los precios de crudo agrega presión a dichos commodities. El contrato de soja CBOT más activo alcanzó un mínimo de cinco semanas durante la noche.
Por otro lado, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), mencionó que los exportadores privados informaron la venta de 123.500 t de soja para su entrega a destinos desconocidos durante la campaña comercial 2019/20.
Los futuros de soja, maíz y trigo de Chicago operan con pérdidas debido a la preocupación por las consecuencias económicas del coronavirus y la caída de los precios del petróleo crudo, lo que provocó una fuerte caída de las acciones y otros productos básicos.