Elementos filtrados por fecha: Diciembre 2019

Martes, 28 Enero 2020 10:02

FOB / FAS

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Martes, 28 Enero 2020 09:59

Comentario de mercado

 

 

Los contratos de soja se deslizan por sexta sesión consecutiva en la rueda de hoy por temor a que un brote de virus en China frene la demanda. Los futuros de maíz operan con pérdidas, presionados por la caída del petróleo y ventas de fondos. Los contratos de trigo operan con caídas en una rueda de ventas técnicas.

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Lunes, 27 Enero 2020 13:11

FOB / FAS

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Lunes, 27 Enero 2020 13:10

Actualización del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo operan a la baja siguiendo la debilidad generalizada de los principales cultivos, como consecuencia de los temores sobre la propagación del brote de coronavirus en China y demás países. La semana pasada las cotizaciones del trigo estadounidense alcanzaron máximos de un año y medio con el respaldo de una demanda internacional que se encuentra firme. A su vez, los comerciantes mencionaron a la agencia Reuters, que aún hay espacio para nuevas ganancias en este mercado, ya que los precios de Rusia - principal exportador de trigo - se mantienen sólidos.

MAIZ:

Los futuros de maíz cotizan con pérdidas, extendiendo sus retrocesos luego de alcanzar máximos de tres meses la semana pasada. La posibilidad de que el coronavirus se propague en China y otros países afecta al maíz estadounidense. No obstante, según datos de ventas de exportación publicados la semana pasada por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), los mismos han sido muy favorables lo que subraya la competitividad del maíz de EE.UU. frente a otros orígenes y frente al trigo. 

SOJA:

Los futuros de soja caen por cuarto día consecutivo, principalmente por el lento progreso de la demanda china sumado a las actuales preocupaciones por el posible avance del brote de coronavirus que podría afectar al comercio de la oleaginosa. Por otro lado, la cosecha de soja en Brasil está progresando con altos rendimientos. Además, las expectativas de una cosecha abundante en dicho país, se han visto reforzadas por las lluvias de este mes que han aliviado la sequedad, aunque ha causado algunos retrasos en la cosecha.

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Lunes, 27 Enero 2020 09:47

Comentario de mercado

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Viernes, 24 Enero 2020 17:14

Comentario de cierre del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo cerraron la jornada con bajas en sus cotizaciones por ventas técnicas y tomas de ganancias. Sus cotizaciones alcanzaron el día de ayer máximos de un año y medio. En la jornada de hoy, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) publicó el informe semanal de ventas de exportación. Las mismas se ubicaron en el extremo superior de las expectativas de los analistas, limitando en parte las bajas de la jornada de hoy.

MAIZ:

Los futuros de maíz culminaron con pérdidas el día de hoy, en sintonía con los principales cultivos. A su vez, existen ciertas preocupaciones por la calidad del maíz estadounidense que podría afectar la demanda de exportación y en consecuencia, sus cotizaciones. No obstante, los datos de exportaciones semanales publicados hoy por el USDA, mostraron una fuerte demanda externa que ayuda a morigerar las bajas.

SOJA:

Los futuros de soja  cerraron en terrenos negativos ubicándose en mínimos de un mes y medio, debido a la falta de noticas que reflejen incrementos en los suministros estadounidenses por parte de China y por las expectativas favorables para los cultivos en América del Sur. Además, los temores sobre la propagación del coronavirus desde China tuvieron repercusiones en este mercado, luego de que el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. confirmara un segundo caso del nuevo virus en EE. UU. Por otro lado, si observamos los datos publicados hoy de ventas de exportación, se encontraron en línea con las expectativas de los analistas, lo cual limita las bajas.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Viernes, 24 Enero 2020 12:42

Actualización del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo operan con pérdidas debido a ventas técnicas y toma de ganancias, luego de que los contratos alcanzaran su nivel más alto en más de un año y medio. Por otro lado, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) informó que las ventas de exportación de trigo de EE.UU. en la semana que finalizó el 16 de enero fueron de 741.900 t (años viejos y nuevos de cosechas combinadas), un tonelaje cercano al límite superior de las estimaciones comerciales que oscilaron entre 300.000 y 800.000 t. De esta forma, se dislumbra una firme demanda externa que podría limitar las bajas para el trigo estadounidense.

MAIZ:

Los futuros de maíz ceden terreno luego de alcanzar máximos de tres meses el jueves, debido a ventas técnicas y la presión que ha generado en este mercado los temores de que la mala calidad obtenida en los cultivo de maíz estadounidense afecte su demanda externa. Sin embargo, los sólidos datos de exportación semanales y los signos de nuevas ventas de exportación de EE.UU. pueden limitar dichas bajas. En este sentido, el USDA informó ventas de exportación de maíz de EE.UU. para la semana que finalizó el 16 de enero en 1 Mt (años viejos y nuevos de cosechas combinadas), ubicandose en el extremo superior de las expectativas comerciales que fueron de 700.000 t a 1,2 Mt. A su vez, a través de su sistema de informes diarios, el USDA dijo que los exportadores privados vendieron 142.428 t de maíz estadounidense a destinos desconocidos con entrega 2019/20.

SOJA:

Los futuros de soja se negocian a la baja en los comienzos de la rueda de operaciones, guiados principalmente por las expectativas de grandes cosechas en América del Sur que desfavorecen a la oleaginosa estadounidense. No obstante, se verifican menos ventas técnicas para este mercado. Respecto al informe de ventas de exportación del USDA, para la semana que terminó el 16 de enero se vendieron 910.700 t (años de cosecha viejos y nuevos combinados), en línea con las expectativas comerciales de 700.000 a 1,3 Mt. A su vez, el mercado de soja estadounidense se toma una pausa a la espera de que se verifiquen los incrementos efectivos de compras chinas, pactados en el acuerdo comercial firmado la semana pasada.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Viernes, 24 Enero 2020 10:22

FOB / FAS

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Viernes, 24 Enero 2020 10:20

Comentario de mercado

 

Los futuros de soja operan con pérdidas en una rueda de toma de ganancias por parte de los fondos de inversión. Los futuros de maíz registran caídas presionado por ventas de fondos y la baja en la cotización del petróleo. Los contratos de trigo operan con pérdidas en una jornada de ventas técnicas.

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Jueves, 23 Enero 2020 18:24

Comentario de cierre del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo culminaron mixtos el día de hoy retirándose de máximos de un año y medio alcanzados la sesión anterior. Los comerciantes se encuentran cautelosos a las espera del informe semanal de ventas de exportación del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) que se publicará mañana, para confirmar datos de demanda externa. No obstante, la fuerte demanda global y las preocupaciones sobre el endurecimiento de los suministros a nivel global han logrado apuntalar de forma sostenida las cotizaciones del cereal en las últimas semanas.

MAIZ:

Los futuros de maíz finalizaron la jornada con alzas alcanzando máximos de tres meses debido a compras técnicas y una mejor demanda de exportación. El USDA aún no ha confirmado las ventas agrícolas a China desde que los países firmaron el acuerdo, pero la agencia mencionó que los exportadores privados vendieron 141.000 t de maíz estadounidense a destinos desconocidos para la entrega 2019/20 y otras 143.948 t a Guatemala. A su vez, los precios del maíz de EE.UU. se encuentran bajos en comparación con otros proveedores, según mencionaron los comerciantes, lo cual brinda soporte a las cotizaciones. 

SOJA:

Los futuros de soja cerraron con pérdidas arribando a mínimos de un mes, mientras los comerciantes esperan señales de compras chinas de cultivos estadounidenses luego de la firma del acuerdo comercial. Actualmente son datos muy esperados por los comerciantes, ya que se espera que EE.UU. enfrente una fuerte competencia por las ventas de exportación de soja de Brasil, donde los agricultores se están preparando para obtener cosechas masivas. Además, China es el principal importador mundial de soja y recurrió a Brasil, en lugar de Estados Unidos, para obtener suministros durante el apogeo de la guerra comercial entre ambas potencias.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Página 2 de 8

GRANAR - Tweets

BUSCAR POR PALABRA

BUSCADOR POR DIA

« Enero 2020 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31