Elementos filtrados por fecha: Diciembre 2019

Viernes, 31 Enero 2020 12:44

Actualización del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo moderan los retrocesos de las jornadas previas y operan sin tendencia definida en el día de hoy. Las ventas de exportación de trigo fueron 646.295 t para la semana que finalizó el 23 de enero, dentro de las expectativas comerciales. Se esperan compras de oportunidad por parte de los comerciantes, luego de dos días de bajas consecutivas.

MAIZ:

Los futuros de maíz operan estables el día de hoy, sin tendencia definida. El buen clima en América del Sur prevé buenos resultados para sus cultivos y afecta al maíz estadounidense. A su vez, la debilidad en los futuros de soja desfavorecen a las cotizaciones en este mercado. Por otro lado, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) mencionó que exportadores privados informaron la venta de 134.000 t de maíz para su entrega a Corea del Sur durante la campaña comercial 2019/20. Además, indicó que el negocio pactado de maíz podría provenir de Estados Unidos u otros países exportadores, limitando posibles bajas.

SOJA:

Los futuros de soja continúan con retrocesos en sus cotizaciones. Se esperan algunas compras, pero los comerciantes dicen que las preocupaciones sobre el coronavirus que limita la demanda china, sigue afectando al mercado de la soja, lo que posterga cualquier intento de recuperación. De esta forma, el contrato de futuros de soja más activo alcanzó su nivel más bajo desde el 4 de diciembre durante la sesión de negociación nocturna.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Viernes, 31 Enero 2020 10:46

Comentario de mercado

 

Los futuros de soja operan con pérdidas, ante la escasa demanda de exportación. Los contratos de maíz registran subas impulsados por compras técnicas. Los futuros de trigo continúan exhibiendo bajas, presionados por una jornada de ventas de fondos.

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Jueves, 30 Enero 2020 17:32

Comentario de cierre del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo culminaron la jornada de operaciones con bajas, por ventas técnicas y por el sentimiento bajista general del mercado. Los datos de ventas semanales de exportación, fueron favorables para el cereal, ya que se ubicaron en los límites superiores de lo esperado por los analistas. Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), fueron de 647.000 t (años de cosecha viejos y nuevos combinados), mientras que las estimaciones comerciales se ubicaban entre 300.000 y 750.000 t.

MAIZ:

Los futuros de maíz cerraron en terrenos negativos motivados por la debilidad del trigo y la soja en general. En este sentido, las ventas de exportación semanales fueron favorables y limitaron las bajas. El USDA informó ventas de exportación de cosecha antigua en 1,2 Mt y ventas de cosecha nueva en 143.600 t. Ambas estuvieron por encima de las expectativas comerciales que se ubicaron en la temporada actual entre 600.000 t y 1,2 Mt y para la próxima temporada en 30.000 a 100.000 t.

SOJA:

Los futuros de soja cayeron hoy por octavo día consecutivo y alcanzaron mínimos de ocho meses a medida que se intensificaron las preocupaciones sobre el creciente brote de coronavirus, dijeron los comerciantes a la agencia Reuters. La rápida propagación del virus provocó una venta generalizada ya que los operadores buscaron reducir riesgos. También los analistas temen que este fenómeno pueda reducir la demanda de China, el principal comprador de soja del mundo. Por otro lado, la demanda de exportación de la oleaginosa estadounidense se mantiene débil, presionando las caídas en sus cotizaciones. Hoy el USDA informó ventas semanales de exportación por 471.700 t (años de cosecha viejos y nuevos combinados), cerca del límite inferior de lo esperado por los comerciantes entre 400.000 t y 1,1 Mt.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Jueves, 30 Enero 2020 12:10

Actualización del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo operan con bajas en la jornada de hoy, por ventas técnicas de seguimiento y preocupaciones por la demanda de exportación de EE.UU., luego de los recientes aumentos en los precios que los ubicaron en máximos de 18 meses. No obstante, el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) informó que las ventas de exportación de trigo de EE. UU., fueron de 647.000 t (años de cosecha viejos y nuevos combinados), cerca del límite superior de las estimaciones comerciales de 300.000 a 750.000 t. A su vez, los comerciantes esperan los resultados de una licitación de trigo por el principal importador de Egipto. El trigo francés fue el grano de menor precio ofrecido en la licitación. 

MAIZ:

Los futuros de maíz caen por segundo día consecutivo debido a ventas técnicas y la presión indirecta de las bajas en los mercados de soja y trigo. Por otro lado, la buena demanda de exportación limita las pérdidas. El USDA informó ventas de exportación de maíz estadounidense de cosecha antigua, en la semana al 23 de enero, en 1,2 Mt y ventas de cosecha nueva en 143.600 t. Ambas estuvieron por encima de las expectativas comerciales que se ubicaron en la temporada actual entre 600.000 y 1,2 t y para la próxima temporada en 30.000 a 100.000 tns.

SOJA:

Los futuros de soja abren su operatoria en terrenos negativos por octaba sesión consecutiva, por una desaceleración estacional de demanda externa y las preocuopaciones sobre la demanda futura debido al brote de coronavirus de China. El USDA informó ventas de exportación de soja estadounidense en la semana que terminó el 23 de enero en 471.700 t (años de cosecha viejos y nuevos combinados), cerca del límite inferior de un rango de expectativas comerciales de 400.000 t a 1,1 Mt. Del total de ventas semanales, 360.900 t tuvieron como destino a China, aunque 210.000 t fueron ventas previamente reportadas a destinos desconocidos.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Jueves, 30 Enero 2020 10:16

FOB / FAS

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Jueves, 30 Enero 2020 10:13

Comentario de mercado

 

 Los futuros de soja operan con pérdidas. El mercado aún está cooperando señales de un aumento de la demanda china, tal como se prometió con la firma del acuerdo comercial. Fase 1. Los contratos de maíz registran caídas ya que el brote de coronavirus se sumó a los temores de que las compras chinas de productos agrícolas estadounidenses no se materializarían. Los futuros de trigo exhiben bajas en una rueda de ventas técnicas.

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Miércoles, 29 Enero 2020 17:19

Comentario de cierre del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo cerraron con bajas en la jornada de hoy por ventas técnicas, sumado a la escasa demanda de suministro estadounidense en los mercados de exportación. Los comerciantes mencionaron a la agencia Reuters, que los precios del trigo de EE.UU. deben ceder parte de las ganancias obtenidas en las últimas semanas para volver a ser competitivos. Las ventas semanales de exportación que prevén los analistas se ubican, entre 300.000 y 750.000 t para el informe que publicará mañana el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA).

MAIZ:

Los futuros de maíz culminaron la rueda de negociaciones con pérdidas por toma de ganancias y la presión que ejerce en este mercado la debilidad del mercado de trigo. No obstante, las bajas se han mantenido controladas por la fuerte demanda de exportaciones. Los analistas esperan que el informe del USDA, muestre ventas semanales de exportación de maíz en un rango de 630.000 t a 1,3 Mt.

SOJA:

Los futuros de soja revirtieron las leves ganancias obtenidas a comienzos de la jornada, cayendo por séptimo día consecutivo debido a la ligera demanda de exportación, según mencionaron los comerciantes a la agencia Reuters. No obstante, las compras de oportunidad han limitado las bajas en la soja estadounidense. El mercado aún no ha visto incrementos en las demandas chinas desde la firma del acuerdo comercial de “Fase Uno”, lo cual debilita al mercado. A su vez, las actuales implicancias del brote de coronavirus en China dificultan aún más las esperadas compras por parte del país asiático. El USDA publicará mañana datos claves de ventas de exportación. Los analistas prevén ventas que se ubiquen entre 400.000 y 1,1 Mt.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Miércoles, 29 Enero 2020 13:02

Actualización del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo comenzaron su operatoria en terrenos negativos por ventas técnicas y toma de ganancias. A su vez, el lento ritmo de las exportaciones agrega presión al cereal estadounidense. Los comerciantes comentaron a la agencia Reuters que la reciente recuperación del cereal que lo ubicó en máximos de 18 meses, puede haber dejado poco competitivos a los suministros estadounidense con los precios actuales.

MAIZ:

Los futuros de maíz se negocian con bajas el día de hoy, debido a que ventas técnicas por toma de ganancias empujaron los precios a territorio negativo luego de una apertura con alzas en la sesión nocturna. Agrega presión a este mercado, las favorables perspectivas para los cultivos de América del Sur. En términos generales, la cosecha de maíz de primera de Brasil se estima completada en un 11%, muy por delante del ritmo promedio del 5%. Sin embargo, la siembra de la segunda cosecha es inferior al ritmo promedio del 8%, ubicándose en un 3% actualmente. Luego, Argentina todavía está plantando el último 5% de su cosecha de maíz, aunque un poco antes de lo previsto. En términos generales, ya estarían alrededor del 92%.

SOJA:

Los futuros de soja abrieron estables la rueda de hoy con leves subas, luego de detentar seis bajas consecutivas en las sesiones anteriores. En este sentido, las ganancias se mantienen controladas debido a las preocupaciones actuales por los posibles efectos del coronavirus en el mercado mundial y la falta de ventas de exportación a China desde que se firmó el acuerdo comercial de la Fase 1. Por otro lado, la agencia AgRural mencionó que la cosecha de soja brasileña aún se encuentra por detrás del año pasado, con un 4,2% completado en comparación con el 13% del año anterior.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Miércoles, 29 Enero 2020 13:01

FOB / FAS

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Miércoles, 29 Enero 2020 09:31

Comentario de mercado

 

 

Los futuros de soja operan con subas, ya que el mercado no toma un respiro después de caer a un mínimo demás de un mes a principios de esta semana, aunque las ganancias se ven liquidadas por preocupaciones sobre la demanda de China después del brote de coronavirus. Los contratos de maíz registran caídas en una rueda de toma de ganancias por parte de los fondos de inversión. Los futuros de trigo operan con bajas presionados por una rueda de ventas técnicas.

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Página 1 de 8

GRANAR - Tweets

BUSCAR POR PALABRA

BUSCADOR POR DIA

« Enero 2020 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31