TRIGO:
Los futuros de trigo culminaron la sesión con ganancias en el mercado de referencia como contrapartida de las preocupaciones relacionadas a las adversidades climáticas en las áreas productivas de Canadá y Australia, sumado a un contexto de operaciones de compras técnicas por parte de los fondos. Además, la gran demanda internacional del cereal estadounidense potencia esta tendencia alcista en los precios.
MAIZ:
Los contratos de maíz concluyeron la jornada con pérdidas en el Mercado de Chicago a causa de los pronósticos climáticos favorables en las zonas productivas estadounidenses del Medio Oeste, lo cual reduce los riesgos de eventuales caídas de los rindes ante las tareas de cosecha en desarrollo. Sin embargo, los productores norteamericanos han cosechado hasta el momento el 7% del total producido, 4p.p por debajo del promedio de los últimos cinco años.
SOJA:
Los futuros de soja finalizaron la sesión con pérdidas en el mercado de referencia luego de operaciones de ventas técnicas, en lo que constituyen estrategias de cobertura ante el informe de stocks trimestrales a publicarse el próximo lunes por parte del USDA. Sin embargo, la concreción de nuevas ventas a China limita las bajas en los precios.
TRIGO:
Los futuros de trigo exhiben ganancias por segunda rueda consecutiva impulsados por compras técnicas de los fondos de inversión y por preocupaciones por las condiciones climáticas adversas en Canadá y Australia. Los analistas esperan, en promedio, que USDA reduzca el día lunes su estimación para la cosecha de trigo estadounidense 2019/20 a 53,56 Mt.
MAIZ:
Los contratos de maíz operan con ligeras pérdidas dentro de un mercado lateralizado dado que los corredores ajustan posiciones de cara al informe trimestral de stocks de granos del USDA del lunes. Agentes del mercado esperan que se reporten stocks de maíz al 1 de septiembre por 61,67 Mt, que serían los mayores a esta altura del año desde 1988.
SOJA:
Los futuros de soja se desplazan a la baja presionados por ventas técnicas antes del informe trimestral de existencias del USDA del próximo lunes. El mercado recibe respaldo por una serie de compras de soja estadounidense efectuadas por China. El USDA informó que exportadores privados vendieron 126.000 toneladas de soja estadounidense a China para su entrega en el año comercial 2019/20. Analistas encuestados por Reuters esperan que el lunes se anuncien stocks de soja de EE.UU. por 26,7 Mt, lo que sería el mayor registro histórico para esta altura del año.
Los contratos de soja operan con bajas, ante toma de ganancias por parte de los fondos de inversión. Los futuros de maíz registran pérdidas, ante el aceleramiento de la cosecha norteamericana. Los futuros de trigo exhiben alzas, impulsados por una rueda de compras de fondos.