TRIGO:
Los futuros de trigo cierran la jornada con bajas en Chicago por operaciones de toma de ganancias, luego de las importantes subas en la jornada de ayer. El mercado encuentra soporte, sin embargo, en el empeoramiento en las condiciones en las que se desarrollan los cultivos en los EE.UU; el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) informó este martes que el 54 por ciento de la cosecha de trigo de invierno de EE. UU. se encontraba en condiciones entre buenas y excelente al 10 de noviembre, 3 puntos porcentuales menos que la semana anterior. Los analistas esperaban que las calificaciones se mantuvieran estables.
MAIZ:
Los futuros de maíz cerraron con caídas en la jornada por ventas técnicas y por contagio de la debilidad en el mercado de trigo. Las bajas en este mercado se hallan limitadas por las complicaciones en la cosecha en los EE.UU.; USDA informó que los agricultores habían completado el 66% de la cosecha de maíz al 10 de noviembre, muy por debajo del promedio de cinco años del 85%. Los analistas en promedio esperaban que el informe semanal del USDA mostrara un avance del 68%.
SOJA:
Los futuros de soja cerraron con bajas en el día de hoy, principalmente desalentados por la falta de novedades en torno a la firma de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y la noticia de que las negociaciones en relación a la compra de productos agrícolas por parte del país asiático se estancaron. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el día de ayer habló de la posibilidad de cerrar un acuerdo comercial inicial con China pronto, pero no ofreció nuevos detalles sobre las negociaciones. Los operadores están impacientes por el arribo de un acuerdo comercial antes de que empiece a entrar la cosecha del principal comprador de los Estados Unidos en este mercado, Brasil.
Limita las pérdidas la demora en la cosecha de soja en los EE.UU.; el Departamento de Agricultura de EE. UU. informó en el día de ayer que la cosecha de soja había alcanzado el 85%, por detrás del promedio para esta fecha (92%) y también por debajo de las expectativas del mercado (87%). El clima frío y húmedo ha frenado la cosecha, aunque todavía se espera que los suministros sean amplios.
TRIGO:
Los futuros de trigo exhiben pérdidas a partir de tomas de ganancias luego de la suba de hasta el 2,2% de los contratos de trigo el día martes. El USDA informó ayer que el 54% del trigo de invierno estadounidense se encuentra en condiciones buenas a excelentes, esta proporción es superior a las expectativas promedio de los operadores en Chicago contribuyendo a la caída de las cotizaciones.
MAIZ:
Los contratos de maíz cotizan a la baja presionados por la caída del trigo. Sin embargo, la fuerte actividad en el segmento disponible estadounidense y el ritmo excepcionalmente lento del avance de cosecha en este país, limitan la caída de los futuros en Chicago. El USDA informó ayer martes que EE.UU. lleva levantado el 66% del maíz, muy por detrás del 85% promedio para esta fecha y por debajo también de las expectativas de mercado (68%).
SOJA:
Los futuros de soja operan con pérdidas reflejando la incertidumbre presente en el mercado respecto del avance en las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. Si bien el USDA informó ventas de soja 2019/20 a destinos desconocidos por 106 mil toneladas y también trascendieron compras de soja estadounidense por parte de China en la semana, estas novedades no logran contrarrestar la caída de los futuros. La cosecha de soja en EE.UU., por su parte, alcanza el 85%, por detrás del promedio para esta fecha (92%) y también por debajo de las expectativas de mercado (87%).
Los contratos de SOJA operan con GANANCIAS. En la tarde de ayer, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) reportó que la cosecha de soja está completa en un 85%, detrás de las previsiones de los analistas y por debajo del ritmo promedio del 92% . Los futuros de maiz exhiben PERDIDAS presionados por la baja del petróleo y ventas de fondos. Los futuros de TRIGO registran CAIDAS en una rueda de ventas de fondos.