TRIGO:
Los futuros de trigo cerraron la jornada en terrenos negativos en Chicago. Los precios del cereal ceden en una rueda de toma de ganancias, luego de tres jornadas consecutivas de subas sobre el final de la semana pasada. Las preocupaciones en torno a las condiciones en las que se desarrolla la campaña en Argentina y Australia, siguen brindando soporte a los precios.
MAIZ:
Los futuros de maíz cerraron con bajas en el día de hoy. El maíz cae por operaciones de ventas técnicas, y por la escasa demanda externa del suministro estadounidense. Además, pronósticos de precipitaciones por debajo de lo normal en el Medio Oeste para las próximas dos semanas, permitirían avanzar con las retrasadas tareas de cosecha. En el día de hoy, se publicará un nuevo informe de Progreso de los Cultivos por parte del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, con nuevos datos sobre el avance de la cosecha y la condición de los cultivos.
SOJA:
Los futuros de soja cerraron mixtos en Chicago, mayormente en baja. Los operadores se mantienen expectantes del nuevo informe de Progreso de Cultivos a publicarse en el día de hoy. Las preocupaciones por los efectos de las tormentas y la onda fría del fin de semana último brindan soporte a los precios; en tanto que pronósticos de un clima mayormente seco para las próximas semanas, que permitiría avanzar con la cosecha, aportan debilidad.
TRIGO:
Los futuros de trigo se negocian con bajas en la jornada de hoy. Los precios caen en una rueda de ventas técnicas y toma de ganancias, luego de las importantes subas de la semana pasada. Las complicaciones que viene atravesando la campaña en Australia y Argentina, junto con la firme demanda de los principales importadores, mantiene las pérdidas limitadas.
MAIZ:
Los futuros de maíz se negocian con ligeras caídas en Chicago. La debil demanda del grano pesa en el mercado de Chicago, junto con ventas técnicas por parte de los fondos, y el contagio de las caídas en los futuros de trigo.
SOJA:
Los futuros de soja se negocian sin mayores variaciones en Chicago, operando mixtos con ligeras caídas en los contratos próximos. El retraso en la cosecha en el Medio Oeste, junto con las preocupaciones por el potencial daño que las últimas tormentas y la ola fria puedan haber ocasionado sobre los cultivos, ofician de soporte al precio; en tanto, las preocupaciones sobre la demanda del suministro estadounidense aportan debilidad.
Los futuros de la oleaginosa operan con GANANCIAS, ante fuertes datos semanales de ventas de exportación junto con las preocupaciones sobre rendimientos de la oleaginosa estadounidense. Los futuros de MAIZ operan con subas, en una rueda de compras técnicas. Los futuros de TRIGO se negocian en ALZA, producto del empeoramiento de las perspectivas de cosecha en los exportadores del hemisferio sur, Argentina y Australia, así como la cosecha del cereal de primavera en América del Norte.
TRIGO:
Los futuros de trigo finalizaron la jornada con ganancias en el mercado de referencia como contrapartida de las sequías que se registran en las áreas productivas correspondientes a Argentina y Australia, sumado a un contexto de compras técnicas por parte de los fondos en estrategias de cobertura.
MAIZ:
Los contratos de maíz concluyeron la jornada con pérdidas en el Mercado de Chicago a causa de la reducida demanda estadounidense en los mercados externos, las cuales se situaron un 48% por debajo del promedio de las 4 semanas anteriores. Además, un relativo avance en lo correspondiente a las tareas de cosecha del cereal en el Medio Oeste le aportan una presión bajista adicional a los precios del cereal.
SOJA:
Los contratos de soja culminaron la sesión con ligeras ganancias en el mercado de referencia en un contexto de compras técnicas por parte de los fondos, sumado a la persistente incertidumbre en lo relacionado a la llegada o no de un acuerdo comercial con China. En cuanto a los envíos externos semanales, los mismos totalizaron 1,6Mt, en sintonía con lo que esperaban los operadores.
TRIGO:
Continuando con la tónica exhibida en la sesión de ayer, los contratos de trigo operan con suaves ganancias en el mercado de referencia, en un contexto de compras técnicas por parte de los fondos. Sin embargo, la sequía en áreas productivas correspondientes a Australia y Argentina ofrecen resistencia a esta tendencia en los precios.
MAIZ:
Los futuros de maíz exhiben leves disminuciones de cotización en el Mercado de Chicago a causa de una pobre demanda por el cereal estadounidense en el mercado internacional, siendo los envíos semanales externos de 368.500t cuando los operadores esperaban un piso de 400.000t. Aunque los productores han logrado un relativo avance en lo referente a las tareas de cosecha, el pronóstico de precipitaciones este fin de semana limita las pérdidas.
SOJA:
Los contratos de soja registran leves ganancias en el mercado de referencia mientras los operadores aguardan por definiciones acerca del potencial acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. Además, aunque las exportaciones de la oleaginosa estadounidense disminuyeon con respecto a al semana anterior, se mantuvieron en línea con lo que esperaba el mercado.
Los futuros de la oleaginosa operan con GANANCIAS, debido al progreso en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Los futuros de MAIZ operan con BAJAS, en una rueda de toma de ganancias por parte de los fondos de inversión. Los fututos de TRIGO se negocian con PÉRDIAS, producto de ventas técnicas.
TRIGO:
Los futuros de trigo operan con importantes subas en Chicago. Operaciones de cobertura y compras ténicas alientan los precios, en conjunción con las preocupaciones por las condiciones secas en el hemisferio sur y las bajas temperaturas en los EE.UU., que podrían afectar a los trigos recientemente emergidos.
MAIZ:
Los contratos de maíz se negocian en alza en la jornada. Compras técnicas impulsan los futuros del maíz, luego de dos días consecutivos de caídas. La lenta cosecha en EE. UU., y las preocupaciones de que las tormentas del fin de semana puedan haber dañado a los cultivos y afectado el potencial de rinde, suman a la tónica alcista.
SOJA:
Los futuros de soja cotizan en terrenos positivos. Un mayor optimismo en cuanto a la posibilidad de que se rubrique un acuerdo entre EE.UU y China alienta los precios; el mInistro de comercio de China dijo que espera alcanzar un acuerdo gradual en la prolongada disputa comercial con Estados Unidos, y dejar sin efecto los aranceles lo antes posible.
TRIGO:
Los contratos de trigo culminaron la sesión alcanzando máximos de tres meses en el mercado de referencia en un contexto de precios elevados en el segmento disponible, lo cual motivó a operaciones de coberturas cortas por parte de los fondos. Además, las condiciones secas en las áreas productivas de Australia y Argentina potencia la tendencia alcista en los precios. Por último, el rumor de que China se encuentre en búsqueda de trigo estadounidense brinda un soporte adicional.
MAIZ:
Los futuros de maíz concluyeron la jornada con leves ganancias en el Mercado de Chicago a causa de las preocupaciones relacionadas al tamaño de los cultivos, mientras los analistas continúan monitoreando la situación del supuesto acuerdo parcial entre los Estados Unidos y China. Además, el anuncio del USDA de una recolección adicional de datos en los estados de Minnesota y Dakota del Norte aumenta las probabilidades de que la entidad recorte su estimación de producción del cereal en el informe del mes siguiente.
SOJA:
Los contratos de soja finalizaron la sesión con ligeras ganancias en el mercado de referencia luego en base a las preocupaciones relacionadas al daño que podrían haber generado las heladas en los cultivos. Al igual que sucede con el maíz, los operadores adoptaron una posición de cierta cautela en cuanto a la guerra comercial, sumado a que consideran muy probable un recorte en la producción estimada por parte del USDA en próximo informe de noviembre.