TRIGO:
Los futuros de trigo en el Mercado de Chicago finalizaron la sesión en baja presionados por ventas técnicas y un clima mayormente favorable para los cultivos de invierno en los Estados Unidos. Los operadores esperan que el informe de Evolución de Cultivos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) de esta tarde muestre un panorama positivo respecto a la condición de los cultivos. A su vez, una oferta global satisfactoria y una fuerte competencia en el mercado de exportación añaden presión bajista.
MAIZ:
Los futuros de maíz concluyen la rueda de la jornada con caídas a partir de ventas técnicas y a la espera del informe de Evolución de Cultivos que reflejaría un buen avance de la cosecha norteamericana. Los operadores también observan pronósticos de clima generalmente seco en áreas productivas clave de EE.UU., lo que podría ayudar con la cosecha. Sin nuevas noticias que brinden soporte y con preocupaciones por el lento ritmo de ventas de exportación, los fondos de inversión aumentan su posición vendida neta,
SOJA:
Los futuros de soja se recuperan luego de haber tocado mínimos de dos semanas el viernes y cierran con modestas ganancias impulsadas por las esperanzas de progresos en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China en la búsqueda de lograr un acuerdo que finalice el conflicto comercial. Funcionarios estadounidenses y chinos están "cerca de finalizar" algunas partes de un acuerdo comercial luego de conversaciones telefónicas de alto nivel el viernes, según informaron la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos y el Ministerio de Comercio de China, con negociaciones por continuar. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo el día de hoy que esperaba firmar una parte significativa del acuerdo comercial con China antes de lo programado, pero no dio detalles sobre los plazos.
TRIGO:
Los futuros de trigo se negocian con bajas en la jornada. Operaciones de ventas técnicas y un clima mayormente favorable para el trigo de invierno de los EE. UU. deprimen los precios. A su vez, los importantes suministros a nivel global, junto con la fuerte competencia en los mercados mundiales de exportación, aportan presión adicional.
MAIZ:
Los futuros de maíz registran ligeras bajas en la mañana de hoy. Ventas técnicas en la jornada, junto con la falta de nuevas noticias de apuntalen al mercado, presionan los precios a la baja. El lento avance en el ritmo de la cosecha en los EE.UU. limita la caída.
SOJA:
Los futuros de soja se negocian en terrenos positivos en la jornada de hoy. Los precios se recuperan luego de las importantes caídas sobre el final de la semana pasada, respaldados fundamentalmente por el mayor optimismo en relación al acuerdo entre EE.UU. y China. Representantes comerciales de ambos paises dijeron que están "cerca de finalizar" algunas partes del acuerdo, luego de las conversaciones telefónicas que mantuvieron sus funcionarios el viernes de la semana pasada; aunque aclararon que deben continuar con las tratativas.
Los futuros de la oleaginosa operan con subas, ante las esperanzas que generan las conversaciones comerciales entre Washington y Beijing. Los futuros de maíz y trigo operan con pérdidas, debido a las expectativas de que un informe del Departamento de Agricultura de los EE.UU. (USDA) más tarde podría dar una imagen positiva de las condiciones de cultivo y el progreso de la cosecha de EE.UU.
TRIGO:
Los futuros de trigo cerraron la jornada con subas en Chicago. Operaciones de compras técnicas respaldan al precio del cereal, junto con las preocupaciones por el tamaño de la cosecha en el hemisferio sur. La escasa demanda externa del grano estadounidense limitó las ganancias en la jornada.
MAIZ:
Los futuros de maíz cierran la jornada sin mayores variaciones en Chicago, levemente en terrenos negativos. El cereal se contagia de la debilidad en el mercado de soja y operaciones de ventas técnicas aportan presión bajista adicional, mientras los operadores siguen atentos a las condiciones climáticas en el Cinturón Maicero para ver cómo se desarrollará la cosecha. Se esperan episodios de tormentas sobre el este del cinturón durante este fin de semana, previo a la aparición de un patrón de clima más seco.
SOJA:
Los futuros de soja cerraron con bajas en Chicago. La soja se desplomó a un mínimo de dos semanas por la aceleración en el ritmo de la cosecha en los EE.UU., y porque las compras de China de soja estadounidense han sido decepcionantes en la semana. Los operadores tenían buenas expectativas, luego de que se conociera de la exención de aranceles a la importación por parte del gobierno chino a industrias de ese país, para importar soja estadounidense por 10 Mt; sin embargo, en la semana no se anunciaron ventas significativas.
TRIGO:
Los futuros de trigo cotizan en alza en la jornada de hoy. En el mercado priman operaciones de cobertura y compras técnicas mayormente. Las ganancias se mantienen limitadas por la escasa demanda externa del cereal estadounidense.
MAIZ:
Los futuros de maíz operan mixtos en la mañana. Los operadores se mantienen a la expectativa de nueva información con respecto a la cosecha de los Estados Unidos y si se podrá avanzar con las tareas en las próximas semanas. Pronósticos de mayores lluvias en partes del Medio Oeste, sobre todo la parte norte del área, podrían dificultar las tareas.
SOJA:
Los futuros de soja se negocian con bajas en la jornada. Los precios se debilitan, debido a que las ventas de soja a China confirmadas en la semana han sido inferiores a lo que esperaban los operadores. En el día de hoy se mantendrían conversaciones entre altos funcionarios comerciales de China y de los Estados Unidos.
Los futuros de la oleaginosa operan con bajas, en una rueda de ventas técnicas. Los futuros de Maíz operan con pérdidas, debido a toma de ganancias por parte de los fondos de inversión. Los futuros de trigo se negocian con alzas en una rueda de compras de oportunidad.
TRIGO:
Los futuros de trigo ajustaron a la baja en la jornada de hoy. Los precios cedieron ante ventas de exportación de los Estados Unidos que estuvieron por debajo de las expectativas de los analistas, según el informe del Departamento de Agricultura de la mañana de hoy. A su vez, operaciones de cobertura corta aportaron debilidad adicional.
MAIZ:
Los futuros de maíz cerraron con bajas en el día de hoy. Los precios se ven debilitados en una rueda de ventas técnicas y por el contagio del mercado de trigo. Las ventas externas de los Estados Unidos en la semana que terminó el 17 de octubre estuvieron en torno a las expectativas de los analistas. El avance de la cosecha aporta presión adicional, en tanto que un pronóstico de mayores precipitaciones para la semana próxima, y que dificultaría las tareas, oficia de soporte.
SOJA:
Los futuros de soja cerraron mixtos en Chicago, con los primeros contratos anotando bajas, sin mayores variaciones. Decepcionantes ventas de exportación publicadas en el día de hoy por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, que se ubicaron un 72% por debajo del promedio de las últimas cuatro semanas, aportaron presión bajista a los precios. Por el otro lado, el soporte provino de la divulgación por el mismo organismo de un acuerdo de venta de soja a China por 256.000 t en la mañana de hoy.
TRIGO:
Los futuros de trigo se negocian con bajas en el Mercado de Chicago en el día de hoy. Ventas técnicas, junto con decepcionantes ventas de exportación de trigo de los Estados Unidos publicados en la mañana de hoy deprimen los precios. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) informó que ventas semanales fueron de 262.400 t, cuando los analistas las estimaban en un rango de entre 300.000-600.000 t.
MAIZ:
Los futuros de maíz ceden terreno en el día de hoy. Los precios del maíz caen en una rueda de ventas técnicas, sumado a la debilidad en el mercado de trigo y la presión de la cosecha. Las preocupaciones sobre una desaceleración en el ritmo de cosecha respaldan los futuros del maíz, con pronósticos que insinúan más lluvia y nieve en el Medio Oeste superior durante la próxima semana.
SOJA:
Los futuros de soja registran ligeras subas en la jornada. USDA informó una venta a China en la mañana de hoy por 264.000 toneladas, lo que alentó los precios. Aún asi, las ganancias se mantienen limitadas por las decepcionantes ventas de exportación semanales; USDA informó que las ventas semanales de exportación de soja totalizaron 475.200 toneladas, mientras las estimaciones de los analistas oscilaron entre 800.000 t y 1,6 Mt.