TRIGO:
Los contratos de futuros de trigo cierran la jornada con ganancias, impulsados por las subas registradas en los mercados de soja y maíz. Además, las compras de oportunidad por parte de los fondos de inversión apuntalaron al mercado. Sin embargo, las ventas para exportación para la semana finalizada el viernes 8 se encontraron por debajo de lo anticipado por los operadores y totalizaron 232.000 t, lo cual habría evitado que las ganancias fueran mayores.
MAÍZ:
El maíz continúa su rally alcista, aún impulsado por la ajustada hoja de balance que presentó el USDA para el cultivo a nivel global en el informe de oferta y demanda mundial del pasado martes, en el cual redujo la estimación de producción a nivel global en 10 Mt, y su proyección para los stocks finales en 5,2 Mt. Además, también recortó su estimación para la producción debido a una reducción en los rindes para EEUU, lo cual continúa ejerciendo presión sobre los precios. Por otra parte, las ventas para exportación para la semana que finalizó el pasado viernes totalizaron 1,4 Mt, por encima de lo esperado por los analistas.
SOJA:
Los futuros de soja en Chicago cierran la jornada con fuertes ganancias, en la medida en que las ajustadas existencias de la oleaginosa continúan apuntalando al mercado. Además, por un lado, la demanda para procesamiento interno se mantiene robusta, con diciembre culminando con el segundo mayor volumen procesado en un solo mes en la historia; y por el otro, las ventas de exportación se mantienen sólidas, con exportaciones totales para la semana que finalizó el pasado viernes de 1,2 Mt, por encima de las expectativas de los operadores.
TRIGO:
Los futuros de trigo cotizan con ALZAS, ya que los mercados pesaron las perspectivas de suministro global de la región del Mar Negro y Europa.
MAÍZ:
Los contratos de maíz registran GANANCIAS, mientras los comerciantes continúan asimilando el impacto de la estricta evaluación del Departamento de Agricultura de los EE. UU. Los agricultores argentinos suspendieron una huelga de ventas de tres días horas antes después de que el gobierno acordara liberar las exportaciones de maíz de un límite recientemente decretado de 30.000 toneladas por día.
SOJA:
Los futuros de soja operan con SUBAS, ya que las existencias de soja ajustadas informadas por el USDA continúan apoyando al mercado. Las importaciones de soja de China aumentaron un récord del 13% en 2020, según datos de aduanas, ya que las trituradoras aumentaron las compras en medio de mejores márgenes y una demanda saludable del sector porcino en rápida recuperación del país.
Los futuros de soja operan con MÍNIMAS SUBAS, impulsados por una jornada de compras de fondos. Los contratos de maíz exhiben LEVES GANANCIAS, con el mercado centrado en las perspectivas de una oferta mundial ajustada, después de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos recortara las estimaciones de producción locales, de Brasil y Argentina. Los futuros de trigo registran BAJAS, en una rueda liderada por toma de ganancias por parte de los fondos de inversión.