TRIGO:
En jornada del miércoles los futuros de trigo operados en Chicago ajustaron con reducciones en sus cotizaciones. Esto habría sido consecuencia tomas de ganancias por parte de los fondos de inversión luego de que el contrato con mayor volumen alcanzara valores máximos desde abril. Por el contrario, las expectativas de mejoras en el volumen de exportaciones norteamericanas habrían oficiado de soporte. Dichas expectativas serían apoyadas por las mermas productivas en grandes proveedores del mercado internacional. No obstante, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) no ha informado ventas de exportación en su informe diario.
MAIZ:
Los contratos de maíz operados en Chicago ajustaron con leves mejoras en sus valores. En este sentido, se estima que los agentes estarían expectantes en cuanto a las estimaciones de producción que serán informadas en el informe WASDE del USDA del 11 de septiembre. La persistente sequía en el Medio Oeste junto con la tormenta “derecho” de agosto habrían llevado a que se reduzcan las proyecciones de producción norteamericana de los analistas privados. Por otro lado, se mantienen las expectativas de una fuerte demanda externa de cereal, principalmente por parte de China.
SOJA:
Los futuros de soja operados en Chicago ajustaron con nuevamente con aumentos en sus cotizaciones, manteniéndose el contrato con mayor volumen operado en valores máximos desde junio de 2018. Esto habría sido consecuencia de la persistencia de la sequía en el Medio Oeste de EE.UU.. Dicho suceso generaría incertidumbre en el mercado de la oleaginosa en cuanto al volumen de producción que se dará en el país norteamericano. Por otro lado, se estima que parte de los analistas estarían expectantes en cuando a la presentación del informe WASDE del USDA el 11 de septiembre. En este sentido, se esperarían reducciones en las estimaciones del tonelaje de oleaginosa que se producirá.
TRIGO:
Los futuros de trigo cotizan con CAÍDAS, ante ventas técnicas y toma de ganancias, ya que los comerciantes hacen una pausa un día después de que el contrato de futuros de diciembre de CBOT subió a su nivel más alto desde abril. La charla sin confirmar de la demanda de exportación de China y las señales de la firmeza de los precios del trigo ruso apuntalan el mercado.
MAIZ:
Los contratos de maíz registran PÉRDIDAS, en una jornada liderada por ventas técnicas. Bajas limitadas por la activa demanda de China por el cereal norteamericano.
SOJA:
Los futuros de soja operan con BAJAS, en una rueda de toma de ganancias por parte de los fondos de inversión. Mercado respaldado por las preocupaciones sobre la sequía en partes del Medio Oeste que frena las perspectivas de rendimiento de EE. UU.
Los futuros de soja y maíz operan con BAJAS después de las fuertes ganancias en sesiones pasadas, debido a las preocupaciones sobre el tamaño de las próximas cosechas en el Medio Oeste norteamericano. Los futuros de trigo cotizan con CAÏDAS después de subir a un máximo de cinco meses en la última sesión, producto de una rueda de toma de ganancias por parte de los fondos de inversión. Bajas limitadas por las expectativas de una fuerte demanda de suministros estadounidenses.