TRIGO:
El trigo cierra la jornada del viernes con pérdidas, consecuencia de un ajuste al alza en la producción del cereal en países relevantes. Esta semana, se elevó la estimación para Australia y para Canadá (alcanzaría su máximo en siete años). Asimismo, las noticias acerca de la intención de Rusia (el principal exportador mundial) de elevar su cuota para exportación también ejercieron presión sobre los precios, según afirmaron los operadores.
MAIZ:
Los contratos de futuros de maíz finalizan el día con caídas, luego de que la mejora en el clima en Sudamérica apaciguara las preocupaciones sobre la producción global. Asimismo, según comentaron los operadores, se observa un enfriamiento en las compras de maíz por parte de China en las últimas semanas, lo cual también podría explicar las caídas en las cotizaciones.
Por otra parte, el USDA reporto ventas para exportación por 182.000 t con destino Méjico.
SOJA:
La soja finaliza la última jornada de la semana con bajas en sus cotizaciones, a medida que las lluvias ocurridas en Brasil y Argentina ayudaran a que los suelos recompongan la humedad de los suelos, y mejoraran las perspectivas del cultivo. Sin embargo, las subas registradas en el aceite de soja podrían haber oficiado de soporte para los precios, evitando que las caídas fuesen de mayor magnitud.
TRIGO:
Los futuros de trigo cotizan con CAIDAS, debido a las lluvias y la nieve que están impulsando la humedad del suelo en las llanuras de EE. UU. El pronóstico de Statistics Canada para una cosecha de trigo canadiense mayor de lo esperado agrega presión.
MAIZ:
Los contratos de maíz registran PERDIDAS, ante las óptimas condiciones climáticas para el cereal en Brasil.
SOJA:
Los futuros de soja operan con BAJAS, ante la débil demanda externa por el poroto norteamericano. Las ventas semanales de exportación de soja fueron de 407.000 toneladas ubicándose cerca del extremo inferior de las previsiones del mercado de 400.000 toneladas a 1,15 millones de toneladas.
Los futuros de soja operan con BAJAS, ante las buenas condiciones climáticas para la oleaginosa en Brasil y Argentina. Los contratos de maíz operan con BAJAS, ante lluvias beneficiosas para el cereal en Brasil. Los futuros de trigo cotizan con PERDIDAS, en una jornada de toma de ganancias por parte de los fondos de inversión.