Pero en las últimas horas, esa tendencia no solo se habría acotado sino incluso revertido, con acumulados que llegaron a superar los 100 milímetros.
Datos de la Administración Provincial de Recursos Hídricos (Aprhi) muestran que en Marcos Juárez las lluvias bordearon los 110 milímetros. Y en otras poblaciones del sudeste, los valores también fueron altos.
De acuerdo con la información que provee la Aprhi, en las últimas 24 horas cayeron 87 milímetros en Justiniano Posse, 57 en Canals, 53 en Wenceslao Escalante, 49 en Ordóñez y 43 en Los Surgentes, por solo citar algunos casos.
Del mismo modo, la red de estaciones meteorológicas de la Bolsa de Cereales de Córdoba midió 85 milímetros en Inriville, 84 en General Baldissera, 64 en Cruz Alta, 56 en Corral de Bustos, 52 en Monte Buey, 50 en Pascanas y 43 en Monte Maíz.
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario también reflejaron las precipitaciones en la zona núcleo provincial.
Más agua
La buena noticia es que esta tendencia seguiría en los próximos días, según el pronóstico semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
“Al comienzo de la perspectiva (se extiende desde este jueves 28 de enero hasta el miércoles 3 de febrero), continuarán soplando los vientos del trópico, provocando temperaturas máximas elevadas en la mayor parte del área agrícola”, señala el reporte.
Y añade: “Paralelamente, comenzará el paso de un frente de tormenta, causando precipitaciones de variada intensidad, con registros moderados a abundantes sobre la mayor parte del área agrícola, con intensos focos de tormentas sobre el nordeste, mientras que su porción sudoeste recibirá aportes escasos”.
En el caso de Córdoba, las precipitaciones rondarían entre 10 y 75 milímetros, con amplia variabilidad entre las diferentes regiones.
La Voz del Interior