"En estas regiones se relevaron abortos florales y un escaso crecimiento, mientras los cuadros más adelantados se encuentran en su periodo crítico de formación de vainas (R3)", agregó la entidad.
Si bien la nueva proyección representa una merma del 6,1% versus la cosecha pasada, con respecto a la previsión del inicio de la campaña, en septiembre último, significa una retracción del 1.08%.
De acuerdo al reporte, la región donde hubo abortos florales "depende de precipitaciones en el corto plazo para frenar el deterioro".
En este contexto, según la entidad, "los cuadros de soja de segunda informan un escaso desarrollo como consecuencia de la limitada humedad y registran ataques de oruga bolillera, trips y arañuelas, mientras los lotes más adelantados inician su floración (R1)".
Respecto del sur bonaerense, "la soja de primera se encuentra en plena floración (R2) y aguarda por nuevas precipitaciones que repongan la humedad sobre los primeros centímetros del perfil".
La Nación