La investigación que se lleva adelante en Rosario es la más importante, por el avance que presenta y porque tiene como querellantes a los principales acreedores comerciales y financieros privados, locales y del exterior.
Los representantes de estos acreedores cerraron filas contra la pretensión de Vicentin de declinar la jurisdicción rosarina. El abogado Eduardo Feldman denunció en la audiencia que la agroexportadora buscaba “garantizar la impunidad de los que llevaron a cientos y cientos de productores y acreedores a un estado de cosas calamitoso”.
Tras considerar el proceso concursal como una “farsa”, avisó que “ahora se pretende trasladar la investigación penal a Reconquista”. Pero consideró que “el criterio formalista por la cual el concurso se abrió y tramita” en el Norte provincial no es reproducible para la investigación penal, ya que “la realidad es que la estafa se pergeñó, se preparó y se perpetró en el sur de la provincia de Santa Fe, el domicilio real de la personas físicas indicadas como posibles autores, cómplices o encubridores no es relevante”.
“Si no se pudo impedir que los estafen, sí vamos a impedir esta maniobra que busca desbaratar la investigación penal, trasladando la causa a Reconquista para que otro Lorenzini vuelva a salvar a los barones del desfalco”, señaló el letrado.
El juez finalmente rechazó el planteo formal de acción declinatoria formulado por la defensa de Vicentin y decidió “declarar competente a este colegio de jueces de la ciudad de Rosario”.
La Capital (Rosario)