La Argentina tiene 93 mercados abiertos para los envíos de carne ovina que están en África, América, Asia, Europa y Oceanía.
En la actualidad existen 16 frigoríficos habilitados para faenar y exportar carnes ovinas. Siete están ubicados en la provincia de Buenos Aires, tres en Santa Cruz, dos en Chubut y los cuatro restantes en Chaco, Corrientes, La Pampa y Santiago del Estero.
Entre las razas ovinas existentes en el país, sólo una es netamente productora de carne: la Hampshire Down. La región patagónica es, actualmente, la de mayor producción de ovinos para ser destinados a obtener carne en la Argentina.
Este tipo de carne, mayormente, proviene de animales criados y alimentados sobre pasturas naturales que le otorga propiedades de jugosidad, consistencia y suave textura.
A la mesa de quienes consumen llegan carnes de cordero - el preferido - borrego, oveja, capón y carnero, todos de excelencia y que aportan beneficios nutricionales: proteínas, vitaminas y minerales.
Clarín