Viterra opera en 37 países, con una red agrícola completamente integrada conectando productores y consumidores para proveer productos agrícolas que sean sustentables, identificables y de calidad controlada.
“Nuestra gente talentosa, junto a nuestra red de activos, nos permite ofrecer un amplio rango de servicios y productos, lo que nos posibilita crear relaciones exitosas de largo plazo con nuestros clientes”, agregó Mattiske. “Juntos, anhelamos un mayor crecimiento e inversiones en nuestra red y esperamos continuar conectando la industria agrícola”.
Mattiske también agradeció a los accionistas, que reconocen la importancia crítica de la industria agrícola, y apoyan la estrategia de largo plazo de la compañía.
“Con las inversiones de CPP Investments y British Columbia Investment Management Corporation en 2016, junto con Glencore, ahora tenemos tres accionistas fuertes que comparten nuestra visión de éxito y crecimiento futuros. Ansiamos trabajar con ellos para alcanzar nuestro potencial como líder de la industria”.
Debido a cuestiones de tiempos y actividades comerciales en Argentina, Australia, Brasil, Egipto, Kazajistán, Nueva Zelanda, Rumania, Rusia y Ucrania el cambio de marca ha sido reprogramado para mayo 2021. Más allá del cambio de nombre y marca, los negocios de la compañía se desarrollarán normalmente.
En Argentina, la red Viterra incluye a Oleaginosa Moreno Hermanos Sociedad Anónima (OMHSA) y Renova S.A., la planta de biodiésel en la que es socia de Vicentin.
Oleaginosa Moreno, presente en el país desde 1961, posee una importante red de originación, procesamiento y comercialización de productos agrícolas, compuesta por plantas de acopio y almacenaje. plantas de procesamiento de productos oleaginosos, molienda de arroz y puertos de embarque para la exportación.
OMHSA y sus compañías vinculadas generan empleo de calidad para más de 3000 personas en 65 ciudades y localidades de las provincias de Bs As, Santa Fe, La Pampa, Entre Ríos y Corrientes.
Renova S.A., con su planta de molienda de soja, la de mayor escala mundial, y sus activos de biodiesel, forma parte de la red Viterra.
Clarín