El régimen sancionado durante la presidencia de Néstor Kirchner caduca en mayo de 2021 y su prórroga hasta el 31 de diciembre de 2024 fue considerada “clave” por todas las bancadas políticas para orientar las inversiones que podrá hacer el sector.
“Nosotros entendemos concretamente que esta prórroga es un primer paso. No soluciona la integralidad de la problemática del sector, pero la consideramos indispensable para darle previsibilidad al sector”, señaló la legisladora, que tiene expectativas que su proyecto sea aprobado en también Diputados y promulgado.
“Prevemos un despegue económico en la Argentina el año que viene. Evidentemente va a haber una recuperación y en ésta tienen que tener un rol protagónico los biocombustibles, por el mercado interno, para apalancar el desarrollo industrial, económico e interno del país y que el resto de los combustibles puedan ser parte del excedente exportador que mejore la situación de la balanza de pagos”, añadió Sancnun.
Finalmente, la senadora nacional adelantó a La Capital que está “trabajando en una serie de medidas que tendrían que coadyuvar a la prórroga”, concluyó.
La Capital (Rosario)