En este último caso, es un aporte importante ya que fueron zonas afectadas por incendios en las últimas semanas.
En lo que se refiere a zonas agrícolas, solo se beneficiaron los departamentos más cercanos a la capital provincial, en el centro del territorio cordobés: en Santa María, Alta Gracia, Cosme y el Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC promediaron unos 10 milímetros; lo mismo se registró en Jesús María (Colón), mientras que Pilar (Río Segundo) captó unos 5 milímetros.
En el resto del centro-norte de Córdoba, los valores fueron exiguos: apenas dos a tres milímetros. Hacia el sur y sudeste, los aportes fueron en general nulos.
Esto significa que no se ha logrado revertir la condición hídrica crítica que atraviesa la provincia: según la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA), todo el territorio triguero está bajo condición de sequía.
“En Córdoba las lluvias fueron nulas esta semana, por lo que las reservas deficitarias se extendieron y ya ocupan toda la provincia”, indicó el organismo en su reporte semanal.
Del mismo modo, el mapa de agua útil que genera todas las semanas el Inta junto a la Fauba también muestra un escenario crítico para Córdoba.
La Voz del Interior