"Dentro de la incertidumbre sobre los anuncios oficiales y sobre la recepción que tendrán en el sector, la propuesta de los compradores tuvo cierto grado de aceptación entre los vendedores, que hoy le pusieron valor a unas 300.000 toneladas de soja, entre nuevas operaciones por grano a remitir y fijaciones para mercadería que fue entregada sin precio", contó a LA NACIÓN una fuente del sector comercial en el ámbito de la Bolsa de Comercio de Rosario que, si bien reconoció que el volumen manejado durante la rueda fue bastante superior al de las jornadas precedentes, aclaró que no podrían considerarse "un aluvión de negocios".
Las mejoras también se dieron en los puertos de Bahía Blanca y de Necochea, donde los compradores elevaron sus ofertas de 275 a 285 dólares por tonelada de soja disponible.
Por soja de la próxima cosecha, para las entregas entre abril y mayo, la demanda mejoró ayer sus propuestas de 255 a 260 dólares por tonelada para el Gran Rosario y para Bahía Blanca, y de 250 a 255 dólares para Necochea.
El salto de los precios de la soja por la coyuntura doméstica se reflejó asimismo sobre las pizarras del Matba Rofex. Los contratos noviembre y mayo aumentaron un 3,6 y un 1,1%, al pasar de 294,50 a 305 y de 257,50 a 260,30 dólares por tonelada.
La Nación - Dante Rofi